
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Contrincantes de todo el país participarán durante tres días repletos de actividades, del certamen de asadores que, por primera vez se realizará en suelo patagónico.
Regionales11/03/2022Desde hoy, 11 de marzo y hasta el 13, en Zapala se desarrollará el Campeonato nacional de asadores a la estaca, que por primera vez se realizará en la Patagonia.
Equipos de asadores de Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Buenos Aires, Chubut, Salta y por supuesto Neuquén ya empiezan a palpitar la tercera fecha del Campeonato nacional de asadores a la estaca, que pone en juego la Copa FAA y la posibilidad de clasificar al Torneo mundial de asadores ancestrales de América, que se realizará en la ciudad de Medellín en Colombia.
Si bien serán tres días repletos de actividades, la jornada del domingo 13 de marzo es la que se llevará todos los flashes ya que a las 8 de la mañana serán entregados los costillares y las ubicaciones determinadas por sorteo.
El jurado, integrado por referentes de la Federación Argentina de Asadores, personalidades locales y regionales, analizará y calificará una serie de puntos claves para coronar al mejor equipo de asadores: manipulación higiénica, encendido y manejo del fuego, utilización de las herramientas, colocación de la estaca, amarrado del costillar, vestimenta, prolijidad del trabajo en parcela, presentación y los pasos que se dan hasta llegar a la cocción.
Es importante mencionar que el reglamento prohíbe la utilización de condimentos y los equipos conformados por hasta cuatro personas solo podrán usar salmuera.
El público podrá disfrutar de un circuito diseñado para recorrer el desempeño de los asadores, dialogar con ellos y observar de cerca el viejo arte del asado a la estaca, donde se colocan piezas de carne sujetas con estacas o cruces, para conseguir exquisitos asados a la cruz o asados a la estaca.
Además, desde la municipalidad de Zapala organizaron una serie de eventos y actividades que le darán mucho más color y calor al Paseo La Estación. Mientras se espera por la confirmación de los shows musicales, los vecinos de Zapala y la región podrán recorrer locales comerciales que venderán productos típicos, gauchescos y camperos, en la feria “Zapala Emprende”. Por supuesto que también se podrá degustar a través de un precio popular los costillares elaborados por los mejores asadores del país.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.