La Municipalidad de Neuquén canjeó plástico por una planta para promocionar el cuidado del medioambiente

La propuesta tuvo una gran convocatoria y se proyectan más para los próximos meses.

Locales12/03/2022
Canje

La segunda campaña de Ecocanje que se realizó esta mañana Perito Moreno y Avenida Olascoaga convocó una gran cantidad de vecinos y vecinas que se sumaron a la propuesta y cambiaron un plástico en desuso por un plantín o una bolsa de compost. En total, y en apenas dos horas, se completaron dos contenedores de un metro cúbico de residuos secos reciclables llevados por quienes se unieron a esta acción.

Fue el intendente Mariano Gaido uno de los encargados de acercarse a este punto, y charlar con los transeúntes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y separa los residuos secos en los hogares para que luego puedan ser reciclados en la planta de separación que tiene la Municipalidad de Neuquén en el Complejo Ambiental.

El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán aseguró que desde la comuna se trabaja fuertemente en esta gestión de gobierno en realizar trabajos de concientización y cuidado del ambiente.

“En este mes, abril y mayo, vamos a seguir trabajando en distintas actividades en busca de seguir concientizando a la comunidad en la importancia de cuidar el medio ambiente. También vamos a hacer difusión en los distintos espacios públicos tales como el Paseo Costero, barrios y distintas escuelas”, adelantó Moran.

Sobre la actividad de esta mañana, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, contó que fue posible gracias a las tareas diarias que se realizan en el Vivero Municipal, en los Centros de Transferencia, y a los vecinos y vecinas que cuidan el medio ambiente.

En este punto detalló que el compost que se cambió por un plástico fue producto de la colaboración de los ciudadanos que “llevan la poda, cuando es la época, a cualquiera de los dos centros de transferencia que tiene Neuquén y también gracias a los clubes hípicos que nos donan el guano y barros sanos. De esta manera vamos generando compost por primera vez en la historia de la Municipalidad de Neuquén”.

“También hay que destacar la gran tarea del vivieron municipal, ellos entregan plantines que se llevan los vecinos y vecinas, y que se hacen a través de semillas en nuestro vivero”.

A su turno, Morán contó que en el marco del cuidado ambiental se continúa trabajando en SepaRap, la campaña de concientización de separación de residuos sólidos urbanos que tiene como objetivo dar mayor visibilidad a las acciones de separación que se desarrollan desde la Municipalidad, y brindar herramientas a los vecinos y vecinas sobre cómo desarrollar la separación en sus hogares.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto