
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Las dosis que llegaron serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Regionales17/03/2022La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.509.034 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales). En ese marco, hoy la provincia recibió un envío de 3.300 vacunas pediátricas de Pfizer, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias. Las mismas se utilizarán para continuar con la inmunización de las personas de entre 5 y 11 años y para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas en la misma franja etaria con intervalo interdosis de cuatro semanas (en el caso que corresponda).
“Seguimos sumando puntos de vacunación COVID-19, como el que se sumó a partir de este lunes en el salón del Centro de Empleados de Comercios, para seguir favoreciendo la accesibilidad a las vacunas. Tal como dice nuestro gobernador Omar Gutiérrez, la promoción de la salud no se detiene, y es importante recordar que todas las personas que están en condiciones de aplicarse su refuerzo deben acercarse a los distintos dispositivos que tiene la provincia”, señaló la ministra de Salud, Andrea Peve.
De esta manera, en distintos dispositivos del territorio neuquino se estarán realizando jornadas de vacunación sin turno previo, una estrategia implementada a nivel provincial desde hace varios meses para fortalecer la accesibilidad a la vacuna y ampliar las coberturas día a día.
En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas. También se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cuatro meses de intervalo interdosis.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 357.905 vacunas Sputnik V (197.130 del primer componente y 160.775 del segundo), 510.601 Sinopharm, 366.380 AstraZeneca, 90.160 Moderna, 75.882 CanSino y 248.370 Pfizer. De estas, 1.509.034 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.