
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En los primeros 23 días del Censo digital, los integrantes, familias y convivientes de 20.132 viviendas de la Provincia del Neuquén ingresaron a censo.gob.ar para responder el cuestionario en línea.
Regionales07/04/2022El Censo Digital no se detiene en la provincia. A tres semanas de iniciado ya se registraron 65.984 personas, de las cuales 34.830 son mujeres, 31.083 varones y 71 de otros géneros.
La mayor cantidad de ingresos corresponde a viviendas ubicadas en el departamento Confluencia (16.967). En segundo lugar, figuran ingresos del departamento Zapala (1.378) y en tercer término, del departamento Lácar (1.358).
El Censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Este día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.
Aquellas personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse.
El 18 de mayo, día del Censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas. Aquellos hogares que hayan realizado el Censo digital solo deberán mostrar el comprobante de finalización de seis caracteres – y responder – sobre la cantidad de personas que viven en el hogar y su sexo. Los hogares que no hayan completado el Censo digital, tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial. En ambos casos no es necesario que las personas censistas ingresen a la vivienda.
Puntos Digitales
La dirección provincial de Estadística y Censos, en conjunto con los municipios, el ministerio de la Niñez, Adolescencia y Juventud, Copade y la Universidad Nacional del Comahue habilitaron en toda la provincia “puntos digitales” para que- las personas que no cuenten con dispositivo electrónico con acceso a internet puedan completar el Censo Digital.
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, recordó que desde el área “nos sumamos a este enorme trabajo que está realizando Estadística y Censos, sumando 20 puntos digitales en toda la provincia para acercar esta herramienta digital para aquellas personas que no puedan o no tengan los medios digitales para autocensarse. Nosotras no somos censistas, sino facilitadoras que ponemos las herramientas para la ciudadanía”, explicó. “Al igual que hicimos durante la pandemia, las juventudes le ponemos el cuerpo y tomamos la posta para ayudar a la ciudadanía a completar el censo”, agregó.
Informate de los lugares habilitados ingresando al siguiente link: https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html
Pasos a seguir para realizar el Censo digital
Entrar a https://censo.gob.ar y elegir el botón “Censo digital”, ubicado en el margen superior derecho.
Generar el código único de la vivienda desde la opción “generar código” y seguir las indicaciones para validar que quien inicie el Censo digital sea una persona e identificar la ubicación geográfica de la vivienda.
Responder las preguntas del cuestionario, que está organizado en cuatro bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, y población.
Guardar el comprobante del Censo digital —código alfanumérico de seis dígitos— que se genera una vez que se finaliza el cuestionario para mostrárselo a las personas censistas que visiten cada vivienda del país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.