
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El campeonato se disputará este fin de semana en el Cerro Bayo. Se espera la presencia de mil corredores provenientes de diferentes partes del mundo.
Regionales20/04/2022Otra vez Villa La Angostura vuelve a ser centro de atención por un acontecimiento deportivo, en el marco de un escenario natural. A un mes de la realización del Mundial de Motocross, la atención volverá a concentrarse en el Cerro Bayo por el campeonato Mundial Master de Descenso y Cross Country.
Se espera la presencia de mil corredores provenientes de diferentes partes del mundo. Neuquén estará representado entre otros por Esteban Correa, Nicolás Allende, Nicolás Pujo, Norberto Kubatov, Ignacio Arregui, Juan Scorpanti, Pablo Bravo, Oscar Pellegrina y Gladys Díaz.
La UCI Mountain Bike Master World Championship considerada la fórmula 1 del ciclismo internacional, desembarcará con toda la organización para cumplir con la fecha de cross country y descenso con los mejores especialistas del mundo de la disciplina.
Otras competencias
Esta ciudad, que por sexta vez recibió al campeonato del mundo de motocross el mes pasado en el circuito Patagonia Race Track, se convirtió en los últimos años en centro deportivo de actividades que conectan el deporte con la naturaleza.
En este contexto esta ciudad también fue anfitriona en 2019 de la 17° edición del Campeonato Mundial de Atletismo de Montaña, que por primera vez se disputó en el país, como así también, del Sudamericano de esa especialidad como etapa previa dos años antes. Asimismo recibió al 23° Campeonato Panamericano de Mountain Bike en la modalidad descenso que además fue válida por la Copa Sudamericana de esa disciplina, que se realizó hace tres años.
Ciclismo de montaña en Cerro Bayo
Como ocurrió en 2015 con el Motocross cuando se desarrolló aquí la primera fecha del Mundial, esta semana será la primera vez en la historia que se va a desarrollar un campeonato ecuménico en ésta disciplina en la Argentina, y Cerro Bayo aspira también a tener continuidad como sede del campeonato ecuménico los próximos años.
Desde el 2016 el Cerro Bayo, el municipio de Villa La Angostura y la provincia del Neuquén se propusieron desarrollar eventos de mountain bike en la localidad para favorecer la llegada de una fecha de la Copa del Mundo de descenso, objetivo que se empezó a materializar este fin de semana con la llegada de los diferentes competidores y equipos.
El Cerro Bayo cuenta con excelentes condiciones técnicas para el desarrollo del ciclismo de montaña. Sus circuitos son considerados de los mejores de Argentina y Sudamérica. El tipo de terreno y su topografía permiten, con trabajos de bajo impacto ambiental, generar recorridos de la mejor calidad técnica a nivel internacional, cuentan los especialistas.
En los campeonatos del Mundo Master se compite tanto en la modalidad XCO (Cross Country Olímpico) como en DHI (Down Hill o Descenso).
El descenso (Circuito Kamikaze) comienza desde los 1500 metros de altura y desciende hasta el estacionamiento. En el caso del cross country (Circuito Arrabiata) el mismo larga desde el estacionamiento y vuelve al mismo recorriendo varios senderos que vuelven a pasar cerca de la base del cerro.
El viernes a las 11.45 comenzarán las rondas de clasificación para la disciplina DH que requieren mucha técnica y velocidad en un circuito con muchos cortes y obstáculos. Las finales serán a partir de las 14.30 y alrededor de las 17 tendrá lugar la ceremonia de premiación.
El sábado y domingo concentrará la actividad del Cross Country. En cuanto a esta disciplina, las finales van a darse por categoría entre ambos días. La categoría elite tendrá su definición el domingo a las 15 y a las 17 será la premiación y clausura.
En la Copa del Mundo de Descenso los mejores corredores del mundo se disputan por centésimas quien es el más veloz en descender por un recorrido establecido en cada sede.
La competencia es televisada mundialmente en vivo con una gran audiencia de seguidores, con la cobertura de medios de prensa más alta dentro de los eventos de ciclismo mundial que llega a millones de usuarios a nivel internacional.
Para la modalidad de Cross Country y DHI (Descenso), podrán participar todos los corredores con licencia UCI internacional que tengan 35 o más años de edad durante el año 2022 y no tengan puntos UCI durante dicha temporada.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.