
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El espíritu del acuerdo es de colaboración y solidaridad con el fin de favorecer la posibilidad de trasplante y la calidad de vida de quienes lo necesitan.
Nacionales01/06/2022Aerolíneas Argentinas, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) firmaron un acuerdo que establece procedimientos para el traslado de órganos, tejidos, células y material para trasplantes, así como también el traslado de pacientes, informaron fuentes de la compañía de bandera.
La firma se realizó este martes, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebró ayer y participaron la ministra de Salud, Carla Vizotti; el presidente de Incucai, Carlos Soratti y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Si bien la empresa ya realiza este tipo de traslados desde 2013, cuando fue firmado el primer convenio para el transporte de órganos, este nuevo acuerdo actualiza y establece nuevos procedimientos entre los que se incluye el traslado prioritario de personas que deban ser sometidas a trasplante de acuerdo a la ley 27.477.
“La firma de este convenio busca seguir fortaleciendo el trabajo conjunto en relación a lo que significa el traslado de órganos, células y tejidos, y también los protocolos y la posibilidad de trasladar equipos de salud y también pacientes y familiares en caso de ser necesario para evaluaciones, y para favorecer el acceso a la salud de todas las personas que lo necesiten”, explicó Vizzotti.
La ministra, además, puso en valor la articulación con Aerolíneas Argentinas para traer las dosis de vacunas contra la Covid-19: “Venimos trabajando con la salud como algo transversal. Destaco el rol que ha tenido nuestra aerolínea de bandera en traer dosis de vacunas cuando se necesitaron, y ahora también la posibilidad de recibir apoyo para fortalecer los protocolos que estaban, actualizarlos, mejorarlos, y seguir teniendo más y mejor salud en todo el país”, indicó.
A su vez, Ceriani puntualizó que “este tipo de tareas forman parte del trabajo social, muchas veces silencioso, que realizamos como línea aérea de bandera y que son la prueba de que Aerolíneas es un servicio público para todos los argentinos”.
En lo que va del año, se realizaron más de 1.300 traslados, garantizando el acceso inmediato de la carga a los 36 destinos de la empresa y su red de 45 rutas federales.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.