
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Será en actividades programadas en forma conjunta del 28 al 30 de junio entre la Agencia Nacional de Discapacidad y la subsecretaría de Discapacidad de Neuquén.
Regionales28/06/2022La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo referente a nivel nacional en materia de discapacidad, iniciará desde este martes 28 de junio auditorías en las provincias de Río Negro y Neuquén, que suman entre ambas un total de 650 expedientes de Certificado Único de Discapacidad (CUD), en el marco de una serie de actividades previstas para esta semana en la región.
Además de las auditorías previstas en ambas provincias, los días miércoles 29 y jueves 30 se desplegará un operativo itinerante de certificación en la provincia del Neuquén, que cuenta con una demanda de 900 CUD vencidos y/o legajos pendientes de valuación por primera vez.
Otra de las actividades de esta semana será el miércoles 29, siendo Neuquén capital sede del VIII Encuentro Regional SUR en el que concurrirán profesionales de las Juntas Evaluadoras de Discapacidad de las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y la sede anfitriona.
Charla abierta
Por otra parte, el jueves 30 a partir de las 9:30 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), se brindará una capacitación abierta al público interesado y a administrativos/as de Juntas Evaluadoras de Discapacidad.
Los temas a tratar en ese encuentro serán requisitos para evaluación CUD; resultados de la evaluación (otorgado, denegado o pendiente) y sus características; carga de protocolo en el registro, confección de expedientes; alta y bajas de profesionales y usuarios; derechos y beneficios asociados a la tenencia del CUD.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.