
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La ruta provincial 67, incluida en el Plan Quinquenal, mejorará la seguridad, fortalecerá el corredor hidrocarburífero de Vaca Muerta e integrará 12 ciudades de Río Negro y Neuquén.
Regionales28/06/2022La obra de pavimentación de la ruta provincial 67 –conocida como ruta del petróleo- presenta un avance global del 59,60 por ciento. Ya se ejecutaron 10 kilómetros de pavimento asfáltico, incluyendo señalización horizontal y se hicieron trabajos de terraplén y de protección de ductos soterrados de líneas eléctricas que cruzan la ruta.
La traza, que conecta la Ruta Nacional 22 (Autovía Norte) -en la rotonda de Pluspetrol- con el cruce de la Ruta Provincial 51, forma parte del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial y fue priorizada debido a que contribuirá a la logística de la industria en Vaca Muerta y permitirá mejorar la seguridad vial, al descomprimir el tránsito sobre la ruta provincial 7 mediante el desvío de los transportes de carga.
Los 19 kilómetros que están siendo asfaltados forman parte del corredor hidrocarburífero que, a su vez, hará nodos para conectar las localidades de Vista Alegre y Centenario.
De este modo, la Región Metropolitana Confluencia -integrada por doce municipios de Neuquén y Río Negro- se verá beneficiada en lo que respecta a la conectividad vial. Porque contar con una nueva ruta asfaltada permitirá nuevas formas de circulación entre las ciudades neuquinas de San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, Neuquén, Plottier y Senillosa y las localidades rionegrinas de Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro y Allen.
La obra obtuvo el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén. La ejecución se realiza a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y la supervisión de los trabajos está a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.