
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El ministro de Producción Javier Tizado realizará mañana una visita a Fortin de Piedra, donde se encuentra la planta de Tecpetrol y el objetivo es que las empresas bonaerenses puedan ofrecer sus servicios
Energía y Minería22/07/2019El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires Javier Tizado viaja esta noche a Neuquen, donde encabezará una representación de empresas bonaerenses vinculadas a la industria para ofrecer sus servicios a las compañías que ya están trabajando en el yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
El ministro explicó que mañana el grupo de empresarios bonaerenses realizará una visita a Fortin de Piedra, donde se encuentra la planta de Tecpetrol "y el objetivo es que las empresas bonaerenses puedan ofrecer sus servicios".
"Con que nos llamen a cotizar, ya es un triunfo, en esta industria casi todo viene del exterior y nosotros tenemos la posibilidad de ofrecer competitividad y cercanía por lo que nuestro objetivo es que las empresas de la provincia de Buenos Aires sean protagonistas en Vaca Muerta", agregó.
"En esta oportunidad, Tecpetrol nos abrió la puerta del yacimiento que opera con recursos no convencionales y vamos a tomar contacto con ellos para presentar a las empresas bonaerenses en una misión que consideramos altamente relevante para la provincia de Buenos Aires", añadió.
"Buscamos operar con seriedad y responsabilidad ante tamaño desafío, y por eso, entre tantas otras iniciativas, coordinamos esta misión comercial al yacimiento para que la PyMEs conozcan el territorio que podría convertirse en una oportunidad inmejorable de crecimiento", dijo Tizado.
"Es un orgullo para nosotros que más de 1.000 PyMEs bonaerenses ya hayan participado de las jornadas para asesorarse sobre este proyecto tan ambicioso que es Vaca Muerta, y queremos e impulsamos que las empresas radicadas en nuestro territorio puedan vender y trabajar en uno de los cinco yacimientos mas importantes del mundo", dijo Tizado a Télam.
En la comitiva estarán presentes empresarios que representan actividades como los embalajes industriales; ingeniería y maquinarias, distribución de gas; textil; obras industriales; HVAC (aires acondicionados); electrónica; furgones, acoplados, semirromolques, bateas; bienes de capital; servicios de laboratorio; servicio mecánico; servicios de ingeniería; servicios inmobiliarios industriales; válvulas de seguridad; servicios jurídicos; estructuras metálicas; metalúrgico; fabricación; logística y transporte.
Esas compañias están radicadas en los municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, La Plata, Luján, Mar del Plata, Moreno, Olavarría, San Miguel y Vicente López, entre otros.
"Los encuentros que realizamos en Mar del Plata, Vicente López y Bahía Blanca, reunieron a varios sectores productivos, agrupados en la industria de ingeniería, de obras electromecánicas, de servicios ambientales, metalmecánicos, servicios petroleros, provisión de equipamiento, consultoría, obras civiles, infotecnología e instrumentación", reveló Tizado.
Télam
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.