
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se espera que 83 profesionales rindan entre hoy y mañana el examen provincial para ingresar a cualquiera de las ocho especialidades ofrecidas.
Regionales20/07/2022Esta mañana comenzaron los exámenes provinciales para el ingreso a las residencias para profesionales de la Salud 2022, los cuales se extenderán hasta mañana. Se espera que en ambos días 83 profesionales rindan el examen provincial (de manera virtual), para ingresar a una de las ocho especialidades ofrecidas como Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam), Epidemiología, Nutrición, Ingeniería Hospitalaria y Arquitectura Hospitalaria.
Las especialidades a las que se ingresa a través del examen provincial son ofertas de capacitación que amplían las posibilidades de formación integral y en servicio, desde sedes distribuidas en distintos puntos de la provincia.
En la ciudad de Neuquén, por ejemplo, en los hospitales Castro Rendón, Heller y Bouquet Roldán y en algunos centros de salud y en el nivel central de la Subsecretaría de Salud; al igual que en los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, Villa La Angostura y Junín de los Andes, según las distintas especialidades.
Así, superada la instancia del examen provincial, está previsto que el cronograma continúe con entrevistas entre el 25 de julio y el 12 de agosto, para luego avanzar a las siguientes instancias.
Las residencias son un sistema educativo de postgrado, remunerado, que completa la formación de las y los profesionales de reciente graduación en una especialidad particular, bajo un régimen laboral que incluye prácticas intensivas, a tiempo completo.
Las y los residentes cuentan con obra social (ISSN); comidas (durante la jornada laboral en el hospital); y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad.
Además, la provincia del Neuquén es reconocida históricamente por su rol de formadora de profesionales, con cerca de 50 años de trayectoria. Este año, con las dos modalidades de ingreso (a través del Examen Provincial y del Examen Único Nacional), se ofrecen más de 30 especialidades en 14 sedes formativas en toda la provincia.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.