
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Se espera que 83 profesionales rindan entre hoy y mañana el examen provincial para ingresar a cualquiera de las ocho especialidades ofrecidas.
Regionales20/07/2022Esta mañana comenzaron los exámenes provinciales para el ingreso a las residencias para profesionales de la Salud 2022, los cuales se extenderán hasta mañana. Se espera que en ambos días 83 profesionales rindan el examen provincial (de manera virtual), para ingresar a una de las ocho especialidades ofrecidas como Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam), Epidemiología, Nutrición, Ingeniería Hospitalaria y Arquitectura Hospitalaria.
Las especialidades a las que se ingresa a través del examen provincial son ofertas de capacitación que amplían las posibilidades de formación integral y en servicio, desde sedes distribuidas en distintos puntos de la provincia.
En la ciudad de Neuquén, por ejemplo, en los hospitales Castro Rendón, Heller y Bouquet Roldán y en algunos centros de salud y en el nivel central de la Subsecretaría de Salud; al igual que en los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, Villa La Angostura y Junín de los Andes, según las distintas especialidades.
Así, superada la instancia del examen provincial, está previsto que el cronograma continúe con entrevistas entre el 25 de julio y el 12 de agosto, para luego avanzar a las siguientes instancias.
Las residencias son un sistema educativo de postgrado, remunerado, que completa la formación de las y los profesionales de reciente graduación en una especialidad particular, bajo un régimen laboral que incluye prácticas intensivas, a tiempo completo.
Las y los residentes cuentan con obra social (ISSN); comidas (durante la jornada laboral en el hospital); y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad.
Además, la provincia del Neuquén es reconocida históricamente por su rol de formadora de profesionales, con cerca de 50 años de trayectoria. Este año, con las dos modalidades de ingreso (a través del Examen Provincial y del Examen Único Nacional), se ofrecen más de 30 especialidades en 14 sedes formativas en toda la provincia.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.