
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trata de neuquinos de 36 localidades de la provincia que se formaron en herramientas de conocimiento con rápida salida laboral.
Regionales21/07/2022Se realizó en el Círculo Policial de Neuquén, el acto de entrega de certificados del primer cuatrimestre de los talleres en Arte y Oficios 2022, donde fueron capacitados 6200 neuquinos de 36 localidades de la provincia. La capacitación es una iniciativa perteneciente a la dirección provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.
El encuentro, fue encabezado por el ministro Abel Di Luca, quien estuvo junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferrareso, y la directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Claudia Urrea. Además, acompañaron intendentes y presidentes de comisiones de fomento, vecinalistas y autoridades del Círculo Policial.
En la apertura del encuentro, Di Luca destacó que “es un honor formar parte de la entrega de certificados. Estas capacitaciones se vienen realizando bajo la gestión de nuestro gobernador Omar Gutiérrez, y están teniendo el alcance esperado, desarrollando conocimientos para que cada uno y cada una, pueda tener una salida laboral.
Es el compromiso del gobierno de la provincia, profundizar estas políticas sociales, ya que estamos convencidos que son éstas las herramientas que nos ayudan a salir adelante” concluyó.
Debido a la gran cantidad de egresados, en esta oportunidad los alumnos y alumnas de localidades del interior de la provincia estuvieron presentes de forma virtual, en tanto, quienes residen en Neuquén capital y ciudades aledañas se les pudo otorgar sus diplomas de manera presencial.
Talleres
A través de los 57 talleres de diversas temáticas, se ofrecieron herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo integral del individuo y nuevas oportunidades para insertarse en el mundo laboral. La oferta de formación en arte y oficios consistió en: tapicería, curtiembre, peluquería, barbería, uñas y pestañas, repostería, informática, recursos humanos, envasados de dulce y salado, pastas frescas, bombonería, reparación de motos, corte y confección, audiovisual, radio comunitaria, comunicación y difusión en Redes, Microsoft office como recurso de trabajo, maquillaje social, gastronomía para eventos sociales, sonido, construcción en seco, comida para celíacos, reparación de artefactos de gas, tips del automotor para mujeres, reparación de bicicletas, vitrofusión, crochet , alta costura, masoterapia, cosmetología, mozo y coctelería, agua y sanitario, historieta y calado de madera.
El ciclo de formación tuvo un gran alcance territorial, ya que participaron 36 localidades: Paso Aguerre, Las Ovejas, Tricao Malal, Aluminé, Plottier, Zapala, Buta Ranquil, El Chañar, El Sauce, Piedra del Águila, Centenario, Chos Malal, Las Lajas, Andacollo, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno, Taquimilán, Junín de los Andes, Neuquén Capital, Caviahue, Senillosa, Cutral Co, Las Coloradas, San Martín de los Andes, Barrancas, Villa La Angostura, Manzano Amargo, Bajada del Agrio, Santo Tomás, Covunco Abajo, Añelo , Villa Puente Pircún, Huinganco, Pircún Leufú, Villa el Chocón y Vista Alegre.
Metodología y capacitación
La metodología de enseñanza es teórico-práctica, y los contenidos dados fueron aplicados de manera presencial o virtual, dependiendo de las características del curso.
Es importante destacar que para fortalecer el alcance territorial, desde el Ministerio se firmó un convenio de colaboración con el Círculo Policial del Neuquén, en el que el gobierno provincial dispuso el recurso humano para desarrollar los cursos y equipamiento necesario, mientras que el Círculo facilitó los espacios de formación en las diferentes localidades de la provincia.
De esta manera, el estado provincial elabora políticas de formación gratuitas para que las ciudadanas y ciudadanos de todo el territorio neuquino adquieran herramientas de conocimiento para su desarrollo laboral y personal, con rápida inserción en el mercado del trabajo.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.