
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La primera quincena turística de julio cerró con un saldo de 3.300 millones de pesos en ingresos para Neuquén. Se trata de un movimiento de 47 mil turistas que recorrieron la provincia durante la primera etapa del mes del invierno.
Regionales23/07/2022De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio de Turismo, durante la primera quincena de julio se efectuaron más de 170 mil pernoctes en alojamientos habilitados, lo que representa el movimiento de 47 mil turistas que visitaron los destinos neuquinos.
En el período comprendido entre el 4 y el 17 de julio, se calcula que el consumo turístico alcanzó un ingreso para la provincia de 3.300 millones de pesos, teniendo en cuenta los 170 mil pernoctes registrados, más un porcentaje promedio en consumo turístico.
La ocupación en el período se incrementó con la llegada del receso escolar en las provincias argentinas. En este sentido, durante la segunda semana de análisis los 4 destinos con oferta de nieve y esquí de Neuquén alcanzaron el 73% de ocupación, alcanzando picos del 85% durante el último fin de semana.
Entre los datos de interés, la semana comprendida entre el 11 y el 17 de julio, contó con una ocupación 7 puntos por encima que la misma semana del año 2019. En ese entonces, la ocupación cerró en un 59%, mientras que en la actualidad el dato es del 66%.
En cuanto al movimiento aéreo en el aeropuerto Chapelco, se registraron durante el mismo período la cantidad de 12.677 pasajeros (entre arribos y embarques). La mayor cantidad de turistas en dicha estación aérea llegaron desde Buenos Aires (5.035 pasajeros arribaron desde este centro emisor). En tanto, desde San Pablo, Brasil, llegaron 218 pasajeros. El tráfico aéreo en ese periodo fue de 102 vuelos.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.