
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La Justicia dispuso que se realice este domingo la autopsia para determinar las causas del fallecimiento del operario que trabajaba en el descongelamiento de las sillas de elevación, a la vez que ordenó el cierre de los medios de elevación Cóndor 1, 2 y 3 de ese centro turístico invernal.
Regionales31/07/2022El velatorio de Germán Cofian, el operario que murió ayer mientras trabajaba en el descongelamiento de las sillas de elevación en el cerro Catedral de Bariloche, se suspendió ya que la Justicia dispuso que se realice hoy la autopsia para determinar las causas de su fallecimiento a la vez que dispuso el cierre de los medios de elevación Cóndor 1, 2 y 3 de ese centro turístico invernal, informaron fuentes judiciales.
El equipo de fiscales de turno dispuso la realización de medidas probatorias en el marco de la investigación del hecho ocurrido ayer en el cual perdió la vida Cofian, que se desempeñaba hace 18 años como operario de la telesilla denominada Cóndor 2, de la empresa concesionaria del Cerro Catedral.
Ayer la empresa Catedral Alta Patagonia (Capsa) informó que "alrededor de las 8.50" en el marco de "las tareas de puesta en marcha de los medios de elevación para la recepción del público, hubo un accidente en el medio Cóndor II que involucró a uno de los Jefes del Medio del sector, Germán Cofian".
El operario "recibió atención en el lugar y luego fue trasladado al sanatorio San Carlos. A pesar de los intentos del personal médico falleció", comunicó la concesionaria.
Cofian trabajaba en el Cerro Catedral desde hacía 18 años y en los últimos 16 años se desempeñó como Jefe de Medio Cóndor III, indicó la empresa, que agregó que el hombre "se incorporó a Catedral en el año 2004 como operario de medios de elevación".
Por su parte, el Ministerio Público Fiscal informó que "una vez notificada la Policía de Río Negro de la producción del accidente, se informó al Ministerio Público Fiscal. Se hicieron presentes en el centro invernal la fiscal en turno Silvia Paolini, el fiscal adjunto Facundo D´Apice y el fiscal jefe Martín Lozada; para ordenar las primeras medidas de investigación criminal".
Los fiscales junto a los agentes de la Unidad 27 e integrantes de la Brigada de Criminalística de la Policía de Rio Negro acudieron luego al lugar donde se produjo el hecho para colectar evidencia.
En el lugar entrevistaron a empleados de la empresa concesionaria, al grupo de rescatistas que llevó adelante las tareas de reanimación y otras personas que tuvieron acceso al lugar y que fueron testigos de algunas secuencias distintas del accidente.
Para hoy se dispuso la autopsia al cuerpo de la victima con el objetivo de determinar en forma fehaciente las causas del deceso, por lo que no se pudo realizar el velatorio que en principio estaba previsto por la familia.
En horas de la tarde noche del sábado, Catedral Alta Patagonia empresa concesionaria de la explotación del centro de esquí en la ciudad cordillerana, informó que este domingo el centro invernal permanecerá cerrado.
Además, según informó el Ministerio Público Fiscal, se dispuso el cierre de los medios de elevación Cóndor1, 2 y 3, cuyo funcionamiento estará suspendido hasta nuevo aviso.
Ayer el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Bariloche (de la que depende el 90 % de los operarios de Capsa), Walter Cortez, aseguró a Télam que el gremio "viene advirtiendo hace mucho tiempo sobre las condiciones de trabajo", denunciaron "mala comunicación" del personal que trabaja en el cerro y exigieron "más seguridad".
"Nosotros vemos que se hacen grandes inversiones en lo que son materiales pero no se hace una inversión con el hombre que trabaja, que es el que pone el cerro en marcha", afirmó Cortez.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.