
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Los servicios de agua y luz comenzaron a reestablecerse en la ciudad de Villa La Angostura, luego del temporal que dejó aislada a la ciudad, y desde hoy comenzó a funcionar un servicio gratuito de catamaranes que conecta con Bariloche por el lago Nahuel Huapi.
Regionales26/07/2019El intendente Guillermo Caruso precisó que hasta ahora las vías de acceso son tres: Desde San Martín de los Andes por la ruta de Los Siete Lagos, desde Villa Traful, por la 65 y por último por un servicio gratuito de catamaranes que conecta la ciudad con Bariloche y que comenzó a funcionar hoy.
"La realidad hoy es que se viene la reconexión de servicios aunque todavía tenemos barrios con anegamientos de nieve en algunos accesos", dijo Epen informó que el 88 por ciento de los usuarios ya están conectados.
La empresa Catamarán Patagonia puso a disposición a partir de hoy dos servicios gratuitos para llegar a Bariloche "con el objetivo de ofrecer una solución en un traslado que en tiempo sea más corto que en vehículo".
"En este momento no hay problemas de desabastecimiento y entre hoy y mañana estarán reestablecidos por completo los servicios de agua y luz en Villa La Angostura", aseguró Daniel Russo subsecretario de Protección Civil del ministerio de Seguridad de la Nación, en declaraciones a Radio Nacional.
El martes pasado, en medio de intensas nevadas, se derrumbó parte de un cerro en el kilómetro 2095 de la ruta nacional 40 entre las ciudades de San Martín de los Andes con Villa la Angostura, que quedó aislada, sin luz ni agua. Y todavía no descartan nuevos derrumbes.
"La ruta que conecta con Bariloche aún está cerrada pero ya está habilitada la que da a San Martín de los Andes", agregó Russo.
Según advirtió el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), actualmente se encuentra habilitada la Ruta 7 Lagos para todo tipo de transporte que podrán circular entre las 9 y las 20. Durante todo el día los vehículos tendrán asistencia pero por seguridad la ruta estará cortada a la noche.
Además, la ruta 65 a Villa Traful quedó habilitada desde el mediodía de ayer para vehículos livianos de 9 a 20. El tránsito pesado que habitualmente pasa por Cardenal Samoré, está siendo derivado a Pino Hachado.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, el tramo Confluencia -Villa Traful- Confluencia se encuentra habilitado desde hoy a las 9.30 para camionetas 4X4 o vehículos con cadenas ya advirtió que se debe transitar con extrema precaución a causa de que todavía hay nieve y hielo sobre calzada.
El miércoles, el Concejo Deliberante declaró "el Estado de Emergencia, Económica, Social y Ambiental en todo el ejido de Villa La Angostura" y pidió al gobierno provincial que se le asigne una partida especial de 50 millones de pesos.
Aunque desde Vialidad Nacionalidad informaron ayer que podrían producirse más derrumbes, el pronóstico para anunció que solo se esperan "nevadas débiles en alta montaña" para hoy y el domingo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.