
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El dirigente indicó que se debe descentralizar el gobierno provincial, con reparticiones que tienen que estar marcando la presencia del Gobierno en cada punto del territorio”
Regionales04/08/2022El diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, encabezó ayer por la tarde una reunión de trabajo en la localidad de Las Lajas, donde participaron, empleados, comerciantes, vecinos y vecinas de la localidad que buscan llevar adelante la construcción de un nuevo espacio político que gobierne la provincia en 2023. En este marco dijo que es inconcebible que en la provincia se pague un promedio de 100 pesos el boleto de colectivo mientras en Buenos Aire pagan 18. De la misma manera se refirió a la tarifa de gas, “donde vamos a pagar lo mismo para calefaccionarnos en invierno, que la que pagan los barrios privados en Buenos Aires para calentar sus piletas”.
“La patria se hace de manera federal, pero la provincia también”, aseguró al respecto y precisó que para eso “debemos dar muestras acabadas de que queremos descentralizar el gobierno de la provincia del Neuquén, con reparticiones que tienen que estar marcando la presencia del Gobierno en cada punto del territorio provincial. Esa es la forma en que la gente ve la presencia de un Estado provincial trabajando para estar mejor”.
Para Figueroa, la forma de alcanzar este objetivo es “comprometernos a seguir robusteciendo una propuesta política que parte desde la gente”. “Me resisto a obedecer quién nos tiene que mandar en esta provincia, como de la misma forma me resisto a imponer quiénes deben liderar este proceso político en cada una de las ciudades”, explicó.
El legislador nacional indicó que en esa línea trabajan en el Congreso, presentando proyectos de ley que apunten a solucionar los problemas de los neuquinos: Programa de becas, ley de primer empleo para los jóvenes, abaratar el gas en las provincias patagónicas y crear un fondo a partir de las exportaciones de gas para que todas las localidades de las provincias productoras tengan gas en sus viviendas.
“Todas las injusticias que padecen los neuquinos, especialmente en el interior, hacen que la gente se enoje y no quiera participar en política, ni siquiera ir a votar; pero ese es el mayor favor que le hacen al político o dirigente que los hizo enojar. Porque la política forma parte de la vida cotidiana de la gente. La forma de cambiar las cosas es con el voto y el poder lo tienen ustedes”, finalizó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.