
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Responsables municipales de juzgados de faltas, tránsito y transporte, junto con referentes de la Policía del Neuquén, Gendarmería Nacional y entidades gubernamentales gestionan la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito.
Regionales16/08/2022La subsecretaría de Seguridad, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una reunión con los municipios de la provincia del Neuquén para coordinar la adhesión al decreto presidencial N° 242/2022, que reglamenta la implementación del scoring nacional, como parte de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Dicho sistema consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir.
La exposición del nuevo sistema estuvo a cargo de Sebastián Álvarez, director del Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), quien expuso las funciones y herramientas del sistema para ser administrado por los juzgados de faltas municipales.
Mediante el scoring se otorgarán 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la licencia nacional de conducir. Quienes pierdan la totalidad del puntaje por infracciones acumuladas serán sancionados con la inhabilitación para conducir durante 60 días; en caso de ocurrir nuevamente, dicho plazo aumentará a 120 días; mientras que a la tercera ocasión serán 180 días y luego se irá duplicando sucesivamente.
Para recuperar puntos, las y los automovilistas podrán tomar cursos de seguridad vial una vez cada dos años. En tanto, quienes tengan licencia profesional podrán acceder a esa opción anualmente. Quienes posean menos de 20 puntos y más de 0, recuperarán el total de los puntos luego de un lapso de dos años.
Los infractores podrán acceder a los cursos de recupero parcial y total de puntos a través del campus virtual de la ANSV. Asimismo, los municipios podrán dictar sus propios cursos que permitirán el recupero de los puntos perdidos.
Pablo Carignano, director ejecutivo de la ANSV, presidió el encuentro y agradeció el compromiso de los municipios neuquinos para la implementación de los distintos sistemas nacionales que ejecuta ese organismo y que permite que las jurisdicciones locales no funcionen aisladamente, sino en forma integrada, coordinando acciones que permitan infraccionar a los conductores que no cumplan con las normas de seguridad vial.
Lucas Gómez, subsecretario de Seguridad provincial, destacó que “a nivel local los municipios deberán adherir mediante ordenanza para la implementación del scoring, y en este sentido tenemos un importante trabajo conjunto para lograr que la totalidad de las localidades pongan en funcionamiento este sistema cuya finalidad es mejorar la seguridad vial”.
Por último, Gómez adelantó que el próximo 23 de agosto se realizará la primera mesa técnica provincial para coordinar la implementación del sistema scoring en todos los municipios de la provincia.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.