
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Fue durante las inspecciones que realizó Protección al Consumidor por la celebración del Mes de las Infancias.
Regionales17/08/2022En el marco del Día de las Infancias que se celebra el próximo domingo, donde los pequeños y grandes comercios ofrecen durante todo el mes, y también de manera anticipada, artículos de juguetería, la dirección provincial de Protección al Consumidor realizó inspecciones para verificar el cumplimiento de la normativa que rige la comercialización de este tipo de productos.
Se hicieron un total de 33 controles en las ciudades de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Cutral Co y Plaza Huincul. Las inspecciones corresponden a los programas “Góndola – caja” (se corrobora que el precio expuesto sea el mismo que figura en el ticket de caja), con 19 verificaciones; y “Sello de seguridad argentino” (garantiza que el producto aprobó satisfactoriamente los análisis toxicológicos de los materiales y pinturas, entre otros) con 14 inspecciones.
Como resultado de la actividad de control, se realizaron 3 actas con observaciones y otras 11 actas con infracción a los artículos 5º y 6º de la Ley 24.240, de Defensa del Consumidor. En este sentido, desde el organismo informaron que se retiraron de la venta a modo preventivo, un estimativo de 1.200 productos de este rubro que, en su mayoría, fue a causa de no contar con este sello que garantiza que los productos no presenten peligro alguno para la salud o integridad física para los consumidores.
Vale aclarar que en cuanto a las actas de infracción, se da inicio a un proceso administrativo por el cual la firma tiene la posibilidad de hacer un descargo, y otros puntos, antes de hacerse efectivo la correspondiente multa sancionatoria.
Entre los productos retirados, figuran set de maquillajes (que además, estaban vencidos), pelotas de goma, muñecas, libritos para pintar con lápices, entre otros.
Estos controles específicos comenzaron a ejecutarse desde mediados de julio a la fecha; los comercios inspeccionados fueron supermercados, hipermercados, y jugueterías en localidades del interior.
Desde esta dirección, que funciona bajo la órbita de la secretaría de Seguridad, subrayaron la importancia de que al momento de adquirir estos productos que sean de la marca original y que cuenten con el Sello de seguridad argentino, que indica que cumple con los estándares establecidos por el Estado.
Por consultas, en la capital, dirigirse a Buenos Aires 35, y en el resto de la provincia, a través de las delegaciones de Consumidor en los municipios; o al teléfono 0800 222 2667.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.