
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La comisión de Medio Ambiente recibió a funcionarios del Ejecutivo provincial, a referentes ambientalistas y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), en el marco del proyecto que busca implementar la Educación Integral Ambiental (EAI) en el sistema educativo.
Regionales18/08/2022La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (H) recibió este miércoles a funcionarios del Ejecutivo provincial, a referentes ambientalistas y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), en el marco del proyecto que busca implementar la Educación Integral Ambiental (EAI) en el sistema educativo. “La intención es no dilatar más el tratamiento” dijo la titular, Lorena Abdala (MPN) quien consensuará con sus pares una propuesta de despacho para un próximo encuentro.
Por la UNCO, participó Sergio Boccardi, coordinador general del programa de educación ambiental de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades. Al referirse a la propuesta, Boccardi dijo que la ley constituirá “un avance para trabajar de manera más sistematizada y formal”. Se refirió a la experiencia y los programas vinculados a las acciones formativas en materia ambiental de la Casa de Altos estudios, y pidió que la letra de la ley contemple a la Universidad como consultora externa.
A su turno, desde el Ministerio de Gobierno y Educación, la coordinadora del equipo provincial de educación ambiental, Cecilia Sánchez calificó de necesaria la norma en cuestión y mencionó los talleres, las capacitaciones y el trabajo en conjunto con otros actores orientados a la formación en temáticas ambientales, amparados bajo la ley nacional de Educación Ambiental. “Celebramos esta adecuación de la provincia a la ley nacional”, dijo la funcionaria, quien subrayó que las actuales formaciones se basan en capacitación y posterior implementación en el espacio áulico. “Sería oportuno que la ley contemple esto”, finalizó Sánchez al remarcar la importancia de la aplicación de las capacitaciones.
En tanto, Rocío Lara, directora general de monitoreo estratégico de la Coordinación de Educación social y cultural, coincidió en la importancia de la ley y explicó que en Educación “ya venimos trabajando fuerte” en educación ambiental, desde el 2018 en el nivel secundario y desde el 2020 en el nivel inicial también. Mencionó, a modo de ejemplo, que los ejes temáticos abordados son la eficiencia energética, la biodiversidad, el cambio climático y ambiente y género, entre otros.
A su turno, referentes de organizaciones sociales vinculadas al cuidado del medio ambiente se pronunciaron a favor de la sanción de la ley, al tiempo que se refirieron a las experiencias particulares de cada caso y la importancia del accionar ciudadano cotidiano para disminuir la contaminación y contribuir a un ambiente sano.
Por el tercer sector, participaron -mediante la plataforma Zoom- Juan Torres, de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales –OPRI-; Matías Daulerio de Giro Sostenible (Villa La Angostura); María Rosa Teti y Matías Dumais del Taller Productivo Amulen (Junín de los Andes); y Johana Genare, de Eco Newenken, quien participó de la reunión de manera presencial.
El tema permanecerá en agenda en la comisión para analizar una nueva redacción con todas las sugerencias.
En otro orden, el cuerpo elevará un pedido de informe –desde la presidencia de la comisión- sobre el estado del canal de abastecimiento de agua al Centro de Ecología Aplicada del Neuquén -CEAN- y sobre el estado ambiental del Centro. El pedido se dirige a la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la provincia y a la Dirección Provincial de Vialidad.
Sobre el mismo tema, los diputados y las diputadas convocará al director del CEAN Pablo Huade, y al biólogo Martín Monteverde.
Finalmente, también desde presidencia, el cuerpo consultará sobre la calidad del agua del río Neuquén a la altura de la ciudad de Centenario. El pedido será elevado a la Subsecretaria de Recursos Hídricos, mientras que a la Municipalidad de dicha localidad se le consultará por el estado de la planta de tratamiento de efluentes cloacales.
Estuvieron presentes las diputadas Lorena Abdala, Teresa Rioseco, Liliana Murisi, Soledad Salaburu y Blanca López; y los diputados Germán Chapino, Mariano Mansilla, Luis Aquín, Lucas Castelli y Darío Peralta.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.