
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La etapa final será del 5 al 22 de septiembre. Los ganadores participarán en los Juegos Evita, que se disputarán en Mar del Plata durante octubre.
Regionales29/07/2019Fueron confirmadas 13 ciudades para las finales provinciales de los Juegos Integrados Neuquinos, que están definiendo a los clasificados en diferentes deportes para la etapa definitoria que les dará, a los ganadores, el boleto para participar de los Juegos Evita que se desarrollarán en Mar del Plata del 6 al 11 de octubre.
Las finales comenzarán desde el 5 al 22 de septiembre. Este año se sumará Chos Malal, como sede y volverán a organizar una instancia decisiva Taquimilán y Caviahue, ciudades que el año pasado no tuvieron finales.
En esta etapa participarán más de 3500 deportistas que para llegar a esta instancia disputaron etapas locales, subzonales e interzonales, en un proceso que involucra a más de 35 mil chicos, compitiendo en diferentes disciplinas.
Al respecto, Manuel Balmaceda, director general de Juegos Integrados y Evita, explicó que “a estas finales hay que sumarle la de natación convencional y para atletas con discapacidad y los campus de las federaciones de boxeo, ciclismo, judo, taekwondo, lucha, judo y natación convencional, que definirán las sedes y fechas próximamente”.
En la primera semana de septiembre, desde el 5 al 8, en Loncopué, habrá finales de hockey femenino Sub-14 y Sub-16. Neuquén, recibirá al canotaje Sub-14, Huinganco, al ciclismo de montaña Sub-14 y Piedra del Aguila al beach vóley Sub-14.
Las Lajas, será anfitrión del fútbol Sub-16 masculino y Aluminé, del handball Sub-16 masculino. En tanto que Picún Leufú, recibirá al básquet Sub-15 masculino y San Martín, la rama femenina de esa disciplina.
La segunda semana de septiembre desde el jueves 12 al domingo 15, tendrá también finales distribuidas en varios puntos.
En Neuquén habrá dos: la final del acuatlon Sub-14 y Sub-16 y el básquet 3×3 Sub-14 y Sub-16.
Las Lajas, volverá a recibir al fútbol, en este caso, la rama femenina Sub-14 y Sub-16. En tanto que Taquimilán, organizará la final del vóleibol Sub-15 masculino.
En tanto que desde Villa La Angostura, saldrán los campeones del básquet femenino Sub-17 y de San Patricio del Chañar, lo harán los varones de esa división. Lo propio pasará con el vóleibol Sub-17 femenino, que competirá en San Martín de los Andes.
Por su parte, Caviahue, será sede de la final de ajedrez, tenis de mesa y tiro con carabina en Sub-14 y Sub-16 mientras que Chos Malal, recibirá al hockey Sub-14 y Sub-16 masculino.
Finalmente, entre el 18 y el 22 de ese mes, están confirmadas las finales de handball Sub-16 femenino (Villa La Angostura); voley Sub-16 femenino (San Martín de los Andes); voley masculino Sub-17 y fútbol masculino Sub-14 (Las Lajas) y atletismo convencional Sub-14 y Sub-17 y para personas con discapacidad (Neuquén).
Los directores de deportes del interior destacaron la oportunidad que brindan los Juegos Integrados Neuquinos de motivar a los chicos a sumarse a hacer deporte.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero