
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La etapa final será del 5 al 22 de septiembre. Los ganadores participarán en los Juegos Evita, que se disputarán en Mar del Plata durante octubre.
Regionales29/07/2019Fueron confirmadas 13 ciudades para las finales provinciales de los Juegos Integrados Neuquinos, que están definiendo a los clasificados en diferentes deportes para la etapa definitoria que les dará, a los ganadores, el boleto para participar de los Juegos Evita que se desarrollarán en Mar del Plata del 6 al 11 de octubre.
Las finales comenzarán desde el 5 al 22 de septiembre. Este año se sumará Chos Malal, como sede y volverán a organizar una instancia decisiva Taquimilán y Caviahue, ciudades que el año pasado no tuvieron finales.
En esta etapa participarán más de 3500 deportistas que para llegar a esta instancia disputaron etapas locales, subzonales e interzonales, en un proceso que involucra a más de 35 mil chicos, compitiendo en diferentes disciplinas.
Al respecto, Manuel Balmaceda, director general de Juegos Integrados y Evita, explicó que “a estas finales hay que sumarle la de natación convencional y para atletas con discapacidad y los campus de las federaciones de boxeo, ciclismo, judo, taekwondo, lucha, judo y natación convencional, que definirán las sedes y fechas próximamente”.
En la primera semana de septiembre, desde el 5 al 8, en Loncopué, habrá finales de hockey femenino Sub-14 y Sub-16. Neuquén, recibirá al canotaje Sub-14, Huinganco, al ciclismo de montaña Sub-14 y Piedra del Aguila al beach vóley Sub-14.
Las Lajas, será anfitrión del fútbol Sub-16 masculino y Aluminé, del handball Sub-16 masculino. En tanto que Picún Leufú, recibirá al básquet Sub-15 masculino y San Martín, la rama femenina de esa disciplina.
La segunda semana de septiembre desde el jueves 12 al domingo 15, tendrá también finales distribuidas en varios puntos.
En Neuquén habrá dos: la final del acuatlon Sub-14 y Sub-16 y el básquet 3×3 Sub-14 y Sub-16.
Las Lajas, volverá a recibir al fútbol, en este caso, la rama femenina Sub-14 y Sub-16. En tanto que Taquimilán, organizará la final del vóleibol Sub-15 masculino.
En tanto que desde Villa La Angostura, saldrán los campeones del básquet femenino Sub-17 y de San Patricio del Chañar, lo harán los varones de esa división. Lo propio pasará con el vóleibol Sub-17 femenino, que competirá en San Martín de los Andes.
Por su parte, Caviahue, será sede de la final de ajedrez, tenis de mesa y tiro con carabina en Sub-14 y Sub-16 mientras que Chos Malal, recibirá al hockey Sub-14 y Sub-16 masculino.
Finalmente, entre el 18 y el 22 de ese mes, están confirmadas las finales de handball Sub-16 femenino (Villa La Angostura); voley Sub-16 femenino (San Martín de los Andes); voley masculino Sub-17 y fútbol masculino Sub-14 (Las Lajas) y atletismo convencional Sub-14 y Sub-17 y para personas con discapacidad (Neuquén).
Los directores de deportes del interior destacaron la oportunidad que brindan los Juegos Integrados Neuquinos de motivar a los chicos a sumarse a hacer deporte.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.