
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Solicitaron que un hombre acusado por haber asesinado a José Carlos Pacher y por intentar matar a una mujer en la localidad de Picún Leufú, continúe detenido con prisión preventiva.
Regionales29/08/2022En una audiencia realizada el viernes en la ciudad de Cutral Co, la fiscal del caso Gabriela Macaya junto al asistente letrado Federico Cuneo, solicitaron que un hombre acusado por haber asesinado a José Carlos Pacher y por intentar matar a una mujer en la localidad de Picún Leufú, continúe detenido con prisión preventiva.
Se trata de J.M.V, que se encuentra imputado por los delitos de homicidio agravado cometido con alevosía en perjuicio de Pacher, y homicidio cometido con alevosía en grado de tentativa en perjuicio de una mujer, todo en concurso real y en calidad de autor (artículos 79, 80 inciso segundo, 42, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia el representante del Ministerio Público Fiscal indicó que siguen vigentes los riesgos procesales por los cuales se fijó la prisión preventiva: es decir, entorpecimiento de la investigación y riesgo para la integridad física de la víctima mujer. De esta manera, el funcionario de la fiscalía solicitó que se extienda la medida de coerción por cuatro meses más.
Para argumentar el pedido de extensión de la preventiva, Cuneo detalló que la mujer le alquilaba el inmueble donde vivía al imputado, J.M.V, que este se encontraba “obsesionado” con ella y que existían hechos violentos anteriores, los cuales ella nunca los había denunciado.
El juez de garantías encargado de dirigir la audiencia avaló el pedido de la fiscalía y resolvió extender la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado, de acuerdo al plazo requerido de cuatro meses.
El caso
El hecho ocurrió el 26 de diciembre de 2021, a las 6:15 aproximadamente, en la localidad de Picún Leufú. El imputado, previo a abrir la puerta de una patada, ingresó al domicilio en el que se encontraba una mujer junto a José Carlos Pacher. Con un cuchillo los amenazó de muerte y luego apuñaló al hombre al menos tres veces. La mujer salió en busca de auxilio hacia la casa de su madre, quien vive en la misma manzana, y el imputado la persiguió con un cuchillo en la mano mientras la amenazaba y luego regresó a la vivienda en la que ocurrió el hecho. Momentos más tarde, J.M.V fue hacia el lugar donde se encontraba la mujer, pateó la puerta y “con una daga de fabricación casera” siguió con las amenazas. Ante el pedido de auxilio de la mujer, un vecino que es efectivo policial, le ordenó al imputado que se tire al suelo. El acusado le contestó que “se aseguraría de que Pacher estuviera muerto” y volvió al lugar en el que se encontraba la víctima. Lo tomó de uno de sus brazos y lo apuñaló en el pecho. Posteriormente J.M.V soltó la daga y fue detenido por el efectivo. La víctima falleció inmediatamente en el lugar en el que fue herido.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.