
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Formularon cargos hoy a una mujer por cometer estafas en dos comercios por aproximadamente 30 mil pesos
RegionalesEl asistente letrado Juan Narváez, junto al funcionario de la fiscalía de Delitos Económicos Marcelo Zárate, formularon cargos hoy a una mujer por cometer estafas en dos comercios por aproximadamente 30 mil pesos.
Narváez se encargó de presentar la teoría del caso ante la jueza de garantías durante la audiencia Detalló que en los dos hechos que le atribuyó, la mujer actuó junto a una cómplice, actualmente prófuga.
El asistente letrado detalló que la primera estafa ocurrió el 21 de julio, cuando cerca de las 20, la acusada, A.Y.S, y la otra mujer, ingresaron a una panadería y realizaron compras por $9.930. Al momento de pagar, pidieron a la vendedora hacerlo mediante el uso de una plataforma de pagos electrónica. Fue en ese instante que la imputada manipuló una imagen, incluyó el monto de la compra y simuló haber realizado la transferencia. La vendedora, al observar un indicador en color verde, aprobó la operación y las dos mujeres se retiraron del comercio.
El segundo hecho ocurrió días después, el 29 de julio, alrededor de las 18:30, cuando las dos mujeres ingresaron a un cotillón y reiteraron la maniobra. Recorrieron el local y durante ese tiempo editaron una imagen, consignando el valor de la compra –en este caso por $20.610- la mostraron a la vendedora y se retiraron.
El equipo de la fiscalía de Delitos Económicos calificó la maniobra en el delito de estafa, dos hechos en concurso real, y acusó a A.Y.S como coautora (artículos 172 y 45 y 55 del Código Penal).
Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías tuvo por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de 4 meses.
Medida cautelar
Narváez remarcó que el fiscal del caso Marcelo Silva había librado la orden de detención respecto de la imputada el 17 de agosto y que la mujer no fue hallada durante un allanamiento en el que sí estuvieron presentes integrantes de su círculo cercano. Explicó que A.Y.S fue detenida recién ayer, cuando se presentó por otro tema en una comisaría de San Martín de los Andes y efectivos de esa dependencia se percataron de la orden dictada por el fiscal.
Por esas razones consideró que hay un peligro cierto de fuga y, para neutralizarlo, solicitó que durante 8 meses, la acusada deba realizar presentaciones semanales y que fije un domicilio. Sin embargo, ante un planteo de la defensa, la jueza rechazó imponer la medida cautelar.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.