
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El evento reúne a operadores y a prensa regional de Argentina y Chile, claves para la promoción de los destinos turísticos provinciales. El próximo año la Expo se hará en San Martín de los Andes.
Turismo01/09/2022La Provincia del Neuquén, a través de Neuquentur SE participará el 7 y 8 de septiembre de Expo Lagos, una actividad de comercialización binacional que se realizará en Punta Arenas, Chile. La provincia estará representada por San Martín de los Andes y Villa La Angostura en diferentes reuniones.
Expo Lagos es considerada de suma importancia en el ambiente profesional del turismo en los mercados argentino y chileno. Allí se reúnen operadores turísticos y la prensa regional de ambos países, fundamentales para la promoción de los destinos turísticos provinciales, a través de acuerdos de negocios y difusión.
La actividad se realiza todos los años en diferentes lugares de la Patagonia argentina y del país vecino. En 2023 la Expo tendrá lugar en San Martín de los Andes.
Las acciones promocionales neuquinas en Chile forman parte del plan elaborado por Neuquentur para este año. Las mismas tienen como objetivo mostrar la oferta turística y propiciar la comercialización de la región, diversificar la promoción del destino a mercados nuevos y emergentes, y generar nuevos contactos comerciales.
También permite que los operadores extranjeros conozcan la oferta de atractivos y servicios; crear nuevos canales de comunicación y brindar información a los medios de prensa.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.