
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Con un horizonte a 2037, la empresa invertirá alrededor de 900 millones de dólares para ampliar esta vía de transporte fundamental para la creciente producción petrolera de la Cuenca Neuquina.
Regionales16/09/2022“Ayer logramos algo en lo que trabajamos todo el año y que despeja nubarrones, que construye porvenir y futuro, certezas y seguridad para seguir articulando inversiones. Junto al gobierno nacional le entregamos a Oldelval la concesión por diez años de los oleoductos a Puerto Rosales desde aquí, desde Vaca Muerta, desde Neuquén”, enfatizó el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana durante la inauguración de un mirador sobre el río Neuquén.
Se trata de la Resolución Nº 643, que lleva la firma de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon. El artículo Nº 1 de la norma legal explica que la prórroga comenzará a operar a partir del 14 de noviembre de 2027 para los oleoductos troncales de acceso a Allen y el oleoducto Allen- Estación Puesto Rosales, y su respectiva ampliación denominada Medanito-Puesto Hernández.
El mandatario dijo que “no fue necesario entregar esa concesión por diez años para que comiencen con la tarea, para mi sorpresa, ya avanzaron. Ya invirtieron 50 millones de dólares, 30 millones de dólares en mano de obra y 20 millones en caños de 30 pulgadas”.
Dijo que “en unos días empiezan esta obra y vamos a ir a Bahía Blanca, a Puerto Rosales” y aseguró: “nos han comprometido que para fines de 2023 o principios del 2024 va a estar finalizada la primera etapa, que va a permitir ya transportar 125 mil barriles/día de petróleo. Y para fines de 2024 o principios de 2025 va a estar toda la obra terminada, con lo cual se van a poder transportar 250 mil barriles/día de petróleo”.
“La obra generará 1.500 puestos de trabajo y va a permitir duplicar la producción de petróleo en la cuenca neuquina, es una obra fundamental y decisiva”, finalizó Gutiérrez.
En la resolución también se aprueba el plan de trabajo y de inversiones presentado por Oldelval para el período de prórroga de la concesión, que representa una inversión total de 893.964.000 dólares.
Según informó la empresa, ese monto se utilizará para la integridad de las instalaciones; la eficiencia de transporte; el control de mermas y existencias; la eficiencia energética; la transformación digital; y el mantenimiento del sistema. También está previsto ampliar el tramo del oleoducto Lago Pellegrini-Allen, para lo cual se destinarán 39 millones de dólares del total a invertir.
Entre los fundamentos para otorgar la prórroga de concesión, se menciona que Oldelval necesita contar con “un horizonte temporal más amplio que le permita, por una parte, continuar realizando inversiones para el desarrollo y sostenimiento de la infraestructura a los efectos de asegurar la normal evacuación de la Cuenca Neuquina de la producción creciente proyectada, y por la otra, amortizar dichas inversiones”.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.