
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió con autoridades de la compañía. Además de repasar los trabajos realizados en la Cuenca Neuquina, se anticipó el plan de actividades que proyecta la empresa para 2022-2023.
Energía y Minería28/09/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se reunió hoy en Houston con directivos de la empresa Chevron, quienes anticiparon que acelerarán las inversiones proyectadas para 2022-2023 en el área El Trapial, en Vaca Muerta, debido a los buenos resultados obtenidos hasta el momento en la fase piloto.
El mandatario provincial, como una de las primeras actividades en los Estados Unidos, mantuvo una reunión de trabajo con directivos de Chevron, en donde tras realizar un repaso de los trabajos que la empresa lleva adelante en la cuenca neuquina, el gerente general de Desarrollo de Activos, Mike Maneffa anticipó que la empresa acelerará las inversiones proyectadas para 2022-2023 en El Trapial.
“Es un anuncio importante para la zona de Rincón y del norte de la provincia”, expresó Gutiérrez, a través de un comunicado, y destacó que Chevron “en un año y medio va a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023, llegando a diciembre de ese año con 12 pozos en producción”.
Asimismo, manifestó que “es de valorar y felicitar este anuncio, que ya comenzó a desarrollarse a partir de agosto de este año. Y es para tomarlo como un gesto de confianza”.
Además de la perforación de pozos, Chevron prevé terminar la construcción de dos instalaciones satélite para separar líquidos de gas y un equipo de testeo de pozos, y concluir con la construcción del tanque de batería central.
También, la empresa proyecta terminar la construcción de una estación de compresión de gas y la construcción de una estación de medición de gas; planifica construir un sistema para agua de fractura consistente en dos piletas de almacenamiento de agua e instalar el nuevo oleoducto desde el tanque de batería central hasta el oleoducto de exportación de Puesto Hernández.
En abril, cuando el Gobierno provincial otorgó a Chevron la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) de El Trapial, se anunció para la etapa piloto, que contempla un periodo de tres años, la perforación, conclusión y puesta en marcha de cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral, y 38 a 46 etapas de fractura cada uno.
El encuentro desarrollado esta mañana, en la ciudad de Houston, contó también con la presencia del ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro; el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese; y por parte de Chevron, del gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, y el gerente de Asuntos Corporativos para África, Mamadou Beye.
Las autoridades provinciales arribaron esta madrugada a los Estados Unidos, con el objetivo de participar del Shale Day, organizado por la sede Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).
La semana pasada, la Secretaría de Energía otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC SRL), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929 de 2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta.
Esta sociedad es considerada fundacional de las operaciones en el no convencional neuquino y los resultados obtenidos permiten asegurar que Loma Campana con sus 66.000 barriles de petróleo por día, es el bloque de la formación más productivo.
Allí, ambas empresas llevan inversiones acumuladas desde 2013 por unos US$ 8.000 millones de dólares, tanto en el desarrollo de pozos como de infraestructura de superficie.
La renovación de los alcances de la norma había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, en su reciente visita a la ciudad de Houston, en Estados Unidos, oportunidad en que Chevron anunció un incremento de sus inversiones ya pautadas para alcanzar en 2023 los US$ 330 millones, para lo cual utilizará los recursos para invertir en una nueva área de producción en Vaca Muerta.
Uno de los gestos del Gobierno argentino con Chevron fue la promesa de volver a poner operativo el decreto 929 firmado en 2014, una norma que la gestión de Mauricio Macri dejó sin efecto, imponiendo trabas para la operatoria en el manejo de las divisas.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.