
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó este lunes al mediodía en la Legislatura el acto de entrega de una distinción a la presidenta de las asociación Lucha neuquina contra el cáncer (Luncec), Nora Serrano de Salvatori.
Regionales18/10/2022El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó este lunes al mediodía en la Legislatura el acto de entrega de una distinción a la presidenta de las asociación Lucha neuquina contra el cáncer (Luncec), Nora Serrano de Salvatori, en el marco de la recientemente sancionada resolución 1173 en reconocimiento a su trayectoria y compromiso social en pos de la educación, la prevención y la detección precoz del cáncer en la provincia. En la jornada, también se hizo entrega de la declaración de interés 3433 acerca de la tarea de educación, prevención y detección precoz del cáncer que viene realizando Luncec a lo largo de sus 48 años de trayectoria.
Al hacer uso de la palabra, Koopmann agradeció la presencia de las diversas organizaciones civiles de personas que atravesaron la enfermedad y expresó que “las mujeres que están acá hoy, son un ejemplo de resiliencia”. Además, puntualizó: “Este reconocimiento es poco para el trabajo incansable de Nora y esta es una distinción solo por su trabajo en pos de la prevención y concientización sobre el cáncer de mama pero ella hace muchísimos otros trabajos que merecerían mil reconocimientos más”.
“Nos tenemos que sentir orgullosos de tener mujeres como Nora en Neuquén, es una referente”, agregó el vicegobernador y detalló que el proyecto del mamógrafo móvil “siempre fue una iniciativa federal que ya atendió en estos dos años a miles de mujeres de toda la provincia, gracias al convenio que firmamos desde la Legislatura con LUNCEC” a la vez que recordó el trabajo que lleva adelante también el odontomóvil.
Finalmente, Koopmann dijo que “es importante destacar la importancia de la articulación del trabajo entre los organismos públicos, los privados y las organizaciones de la sociedad civil, para poder llegar a todo el territorio de manera eficiente”.
Por su parte, Nora Serrano aseguró visiblemente conmovida que “brindamos lo más valioso que las personas tenemos: nuestro tiempo”. A su vez, añadió: “Adherimos a la idea de curar en la salud y no solo curar en la enfermedad”.
“Es un ejemplo que podamos trabajar en conjunto, las instituciones públicas y privadas”, continuó Serrano y enumeró que “hemos realizado ya 15.730 mamografías pero lo más importante es que ese número son en realidad mujeres que tienen una vida y una familia que disfrutar”.
“Les confieso que cuando se extendió la pandemia, Luncec estaba por cerrar y fue gracias al convenio que firmamos junto al vicegobernador Koopmann que hoy seguimos trabajando”, expresó.
Por último, adelantó que, junto a la Legislatura, el municipio, el hospital de Zapala y otras organizaciones civiles, se concretará un nuevo centro de atención oncológica en esa localidad para las personas del centro y norte de la provincia. “Ya cuenta con el hogar de tránsito de los pacientes y el terreno para su edificio”, contó la presidenta de Luncec.
Estuvieron presentes, además de representantes de diversas organizaciones civiles, la vicegobernadora mandato cumplido, Ana Pechen; la Ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso; la secretaria de Cámara de la Legislatura, Aylen Martín Aimar; las diputadas Lorena Abdala, Liliana Murisi y Soledad Salaburu; y los diputados Raúl Muñoz, Mariano Mansilla y Javier Rivero.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.