
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La feria académica más importante de la Patagonia, que comenzó hoy, está pensada con el objetivo de que estudiantes secundarios conozcan la oferta educativa terciaria y universitaria de la provincia y otros lugares del país.
Locales07/08/2019El gobernador Omar Gutiérrez visitó hoy la décima edición de la Expo Vocacional y encabezó el acto de presentación de la Guía Estudiantil 2019. La feria se desarrolla a partir de hoy y hasta el viernes, de 9 a 19, en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén y no se necesita inscripción previa para participar.
Durante la presentación de la Guía Estudiantil, Gutiérrez afirmó que “esto lo vamos a replicar en todo el sistema educativo de la provincia del Neuquén, para que sea accesible a todos los chicos y chicas y que en la escuela secundaria puedan tener un elemento más de orientación”.
Además, felicitó a todos los institutos, universidades públicas y privadas que se sumaron con stands en la Expo Vocacional. “Estamos estimando la concurrencia de más de seis mil estudiantes de toda la provincia. Para nosotros es una alegría poder ver cómo interactuar según las distintas problemáticas y circunstancias que se dan, que exceden el tema estudiantil”, precisó.
Asimismo, indicó que “organizar esta actividad de manera ordenada y prolija, permite seguir fortaleciendo este centro de convenciones -en referencia al Espacio Duam- para las distintas exposiciones comerciales, educativas, espectáculos artísticos y culturales”.
El gobernador anunció que “en septiembre, en el marco del aniversario de la ciudad de Neuquén, vamos a tener espectáculos musicales y culturales locales, provinciales, nacionales y de primera envergadura a nivel internacional”.
El gobernador estuvo acompañado por los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Educación, Cristina Storioni; de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli y de Deportes, Luis Sánchez; la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez; la coordinadora de la secretaría del COPADE, Elsa González; la vicepresidenta de Neuquén Eventos, a cargo de la organización de la Expo, Giselle Luchelli; y el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, en uso de licencia, Mariano Gaido.
Storioni explicó que “cada año participan más estudiantes. El sistema educativo en nivel secundario tiene cerca de 50 mil estudiantes, de los cuales el 86 por ciento asiste a la escuela pública. Acá tienen una oportunidad de encontrar un espacio orientador para la búsqueda de respuestas para el qué hacer cuando se reciban”.
Adelantó que “estamos muy esperanzados en seguir produciendo estas ediciones. El gobernador Gutiérrez ha solicitado que se piense y se diseñe para implementar también en el interior de la provincia. Creo que ya el año que viene se hará una edición de Expo Vocacional en el interior”.
Detalló que “es muy interesante la propuesta. Es una oportunidad para que chicos y chicas que indagan, encuentren aquí alguna respuesta. Está pensado para los chicos y las chicas de hoy, la mayoría de los stand tienen formato QR, dejando de lado el papel, donde ellos con el celular pueden cargar la información y compartirla, además todo el formato está en comics”.
Por su parte, Giselle Luchelli afirmó que “toda la oferta educativa de la región está concentrada en un solo lugar. Los chicos del interior y de las ciudades aledañas pueden venir y ver toda la oferta educativa pública y privada”. Agregó que “tenemos cuatro mil chicos y chicas anotados en los talleres de orientación vocacional que se desarrollan durante la expo y más del 50 por ciento son del interior”.
Además, dijo que este año se presentan nuevos atractivos y explicó que “tenemos el easy test, que es como el Feliz Domingo de los que somos más grandes, un concurso de preguntas y respuestas; después sumamos realidad virtual, bicicletas, rincón de aventuras, un sector de baile y una pileta con globos para hacer acrobacias adentro”.
Participan cerca de 40 expositores, teniendo en cuenta que están representados los principales institutos terciarios y universidades con sede en la provincia, el Consejo Provincial de Educación (CPE) y centros académicos de otros puntos del país, como las universidades nacionales de La Plata, La Pampa y Córdoba.
Es la feria académica más importante de la Patagonia, en la que confluyen stands informativos, charlas de orientación vocacional, concursos y juegos. La organización está a cargo de Neuquén Eventos.
La muestra ganó un lugar de referencia en la agenda anual y fue declarada de interés educativo y municipal. Para este año se rediseñaron los espacios de exposición y se amplió el destinado al entretenimiento, con nuevos juegos y más oportunidades para el encuentro de chicos y chicas de toda la provincia.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.