
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La iniciativa pertenece al legislador Carlos Coggiola (Democracia Cristiana) y destaca que cada institución se encuentra obligada a publicitar si el título que se obtiene tiene un reconocimiento oficial o carece del mismo.
Regionales27/10/2022Presentaron un proyecto de ley para adherir a la normativa nacional que dispone el tipo de información que los establecimientos educativos de enseñanza privada deben brindar a sus alumnos o usuarios.
La iniciativa pertenece al legislador Carlos Coggiola (Democracia Cristiana) y destaca que cada institución se encuentra obligada a publicitar si el título que se obtiene tiene un reconocimiento oficial o carece del mismo.
Al respecto, observa que la ley nacional engloba a servicios educativos que brinden tanto personas como instituciones que dicten cursos presenciales, semipresenciales o a distancia.
Lo hace al recordar en sus fundamentos que existen muchos reclamos por publicidad engañosa a partir de la cual se ofrecen títulos educativos que carecen de aval oficial, y por lo tanto el alumno luego se siente defraudado o estafado por la invalidez del título alcanzado.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.