
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Desde la cartera sanitaria explicaron que la conformación de la Red Provincial de ACV permite brindar un tratamiento precoz a los y las neuquinas, incluso a quienes vivan en zonas alejadas de los hospitales de mayor complejidad.
Regionales28/10/2022La primera ley reglamentada en el país que garantiza el acceso de la población a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento del accidente cerebrovascular (ACV) comenzará a ejecutarse de manera integral en la provincia de Neuquén, luego de haber sido firmada por el gobernador Omar Gutiérrez.
A través de un comunicado, desde la cartera sanitaria explicaron que la conformación de la Red Provincial de ACV permite brindar un tratamiento precoz a los y las neuquinas, incluso a quienes vivan en zonas alejadas de los hospitales de mayor complejidad.
Además, a partir de esta ley se creará el Registro Único Provincial de Pacientes Víctimas de ACV y el Registro de Establecimientos Sanitarios Públicos y Privados especializados en el tratamiento del ACV.
La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, firmó recientemente un convenio de cooperación con la compañía Boehringer Ingelheim SA, que implementa la "Iniciativa Angels", en busca mejorar el diagnóstico y el tratamiento del ACV en el mundo y en Argentina, lo que resultará fundamental para la ejecución de la ley.
Boehringer Ingelheim es una compañía farmacéutica global que, en asociación con la European Stroke Organization (ESO) y con el aval de la World Stroke Organization (WSO) y de la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (Siecv), desarrolló la iniciativa no promocional Angels, que se propone mejorar el tratamiento del ACV agudo dando herramientas, recursos y el soporte para implementar redes y optimizar los procesos de atención.
El convenio de cooperación firmado recientemente tiene como fin fortalecer el sistema de salud provincial, y capacitar a los equipos de salud para conformar centros de referencia y tratamiento de ACV.
"Estamos muy contentos con la reglamentación de la ley de creación de la Red Provincial de ACV, ya que es un paso más hacia la equidad de la salud de nuestros neuquinos y neuquinas, mejorando así el diagnóstico precoz del ACV en nuestra provincia", señaló Peve.
A partir del convenio se realizarán capacitaciones a profesionales de la salud vinculados al tratamiento del ACV y se establecerán acuerdos de cooperación interinstitucional para desarrollar procesos de concientización a la comunidad, fundamentalmente en relación al diagnóstico oportuno del ACV, con el objetivo de disminuir los índices de discapacidad y mortalidad.
La referente de la Red Provincial de ACV, Gabriela Parada, explicó que “en la ciudad de Neuquén, la guardia del hospital Castro Rendón, el SIEN y clínicas privadas usan el ‘Código ACV’, un protocolo que se pone en marcha para reducir tiempos y que el paciente tenga tratamiento oportuno”.
Por otra parte, la médica neurocirujana Miriam Vicente, referente en la temática, expondrá el próximo 3 de noviembre en la Jornada de Concientización y Sensibilización sobre ACV que se realizará en la Cámara de Diputados de la Nación, para contar la exitosa experiencia de la provincia de Neuquén y los avances alcanzados.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.