
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El mayor movimiento telúrico se registró este el viernes a las 15.22 locales y el último fue de 4,0 grados con epicentro en el Océano Pacífico a 98 km al suroeste de Ica.
InternacionalesAl menos dieciséis sismos de hasta 5,9 grados sacudieron el sur de Perú entre la tarde del viernes y esta madrugada, sin que de momento se hayan reportado víctimas ni daños materiales, informó el Centro Sismológico Nacional de ese país.
El mayor movimiento telúrico fue de 5,9 grados, registrado el viernes a las 15.22 locales (20.22 GMT), con epicentro en el Océano Pacífico a 26 km de profundidad, y a 111 km al suroeste de la ciudad de Ica, ubicada en la costa en la región homónima, a unos 400 km al sur de Lima, indicó el Centro.
El último sismo fue de 4,0 grados, registrado a las 23.08 locales (04.00 GMT del sábado, 1 de la Argentina), con epicentro en el Océano Pacífico a 98 km al suroeste de Ica, informó la agencia de noticias AFP.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra descartó que estos sismos generen un tsunami.
Al respecto, Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú, explicó que estos eventos sísmicos se han producido por la "colisión de contacto entre las placas de Nazca y Sudamericana".
"Hemos tratado de ser muy claros, somos un país hecho por sismos y siempre nos van a acompañar. Toda esta actividad tiene su origen en el proceso de convergencia de colisión de placas que siempre estará presente, es algo que no podemos controlar ni evitar", dijo Tavera al canal N de televisión.
"Lo interesante de este caso es que los epicentros están mar adentro", agregó.
El país está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.
El último terremoto de gran magnitud y consecuencias trágicas ocurrió en Pisco, también en la región de Ica, el 15 de agosto de 2007, cuando un sismo de 7,9 grados, con epicentro en la costa central, dejó 595 muertos.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
Así fundamentó la elección del nombre.
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.