
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La capacitación comenzó este viernes en las oficinas de la subsecretaría, ubicadas en Carlos H. Rodríguez 90 de Neuquén capital.
Regionales03/02/2019La subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del ministerio de Ciudadanía, dio inicio al Programa de Capacitación y Difusión del Sistema de Boleta Única Electrónica, para aquellos vecinos que tienen dudas o no aprendieron a emitir su voto con este sistema.
La iniciativa es en el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el próximo 10 de marzo, considerando la implementación de esta nueva metodología.
A través de la capacitación, se continúa fomentando la plena vigencia del derecho humano a votar, entendiendo que el voto es la expresión libre del derecho a elegir y que es responsabilidad de los propios Estados darle garantía de ejercicio a toda la ciudadanía.
Brindando acceso a la información para todas y todos los votantes, la capacitación comenzó hoy, con resultados positivos, en Carlos H. Rodríguez 90 de la ciudad de Neuquén, donde se encuentran las oficinas de la subsecretaría de Derechos Humanos.
En este contexto, el equipo se instalará en diferentes puntos de la ciudad durante todo el mes. Asimismo, se brindará asistencia en los lugares que lo requieran, como escuelas, comisiones vecinales y organizaciones, entre otros.
Quienes estén interesados en recibir la capacitación pueden comunicarse telefónicamente con la subsecretaría de Derechos Humanos, al número 4495200, interno 3910, o a través de la dirección de correo electrónico [email protected].
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.