![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
La iniciativa apunta a incorporar al ejido actual zonas territoriales linderas en las que se desarrollan emprendimientos productivos agrícolas y vitivinícolas que generan la radicación de ciudadanos y empresas en esas áreas, y, en consecuencia, provoca una fuerte demanda de servicios públicos y asistencia.
RegionalesEl intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, presentó un proyecto de ley de ampliación del ejido municipal de esa localidad.
La iniciativa apunta a incorporar al ejido actual zonas territoriales linderas en las que se desarrollan emprendimientos productivos agrícolas y vitivinícolas que generan la radicación de ciudadanos y empresas en esas áreas, y, en consecuencia, provoca una fuerte demanda de servicios públicos y asistencia.
Por otro lado, plantea que en esa zona, también se desarrollan emprendimientos gastronómicos y comerciales que requieren de fiscalización en materia bromatológica, seguridad e higiene y generan residuos que deben ser atendidos, por lo que es necesario contar con competencia territorial y administrativa.
A la vez, menciona que el antiguo basural municipal se ubica en la zona y si bien el tratamiento de residuos domiciliarios se realiza en otra ciudad, “por cuestiones sanitarias y ambientales resulta necesario remediar este depósito de residuos ubicado hoy en jurisdicción provincial”. En ese sentido, considera que para poder realizar esas acciones de manera eficaz es necesario que se ubique en jurisdicción municipal.
Los fundamentos remarcan la importancia de implementar acciones de planificación territorial para lograr un desarrollo sustentable y armónico que pueda acompañar el crecimiento de la provincia.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.