
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La edición 24° del operativo involucró a provincias de todo el país.
Regionales28/11/2022La subsecretaría de Seguridad y Policía, ambos dependientes de la secretaría de Seguridad, realizaron controles de alcoholemia en diferentes puntos de la provincia. La edición 24° del operativo involucró a provincias de todo el país.
El operativo fue realizado este sábado 26 de noviembre, como parte la edición número 24 de Alcoholemia Federal, iniciativa coordinada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, en conjunto con las provincias y municipios de todo el país.
En la provincia los operativos estuvieron a cargo de la dirección provincial de Seguridad Vial, en coordinación con Policía y las direcciones de tránsito de los municipios de Senillosa, Chos Malal, Centenario y Añelo.
En Argentina, los siniestros viales son la principal causa de muerte en las personas jóvenes, y en al menos uno de cada cuatro siniestros el alcohol está presente. Es por eso que este operativo nacional también busca concientizar a quienes conducen sobre las consecuencias negativas del alcohol al volante.
Al respecto del operativo, el director de Seguridad Vial, Javier Soto Mellado, destacó la continuidad de la iniciativa y aseguró que «la alcoholemia federal es una política pública sostenida que apunta a generar un cambio en las costumbres viales, cuando el control es permanente y visible, los conductores toman conciencia y deciden cuidarse”.
En Senillosa y Chos Malal, no se registraron casos positivos en un total de 70 alcotest realizados.
En cada jornada de prevención se recuerda a las y los conductores las pautas para una conducción responsable, usar siempre cinturón de seguridad, respetar las velocidades máximas, realizar sobrepasos solamente en lugares permitidos, llevar a los niños en su Sistema de Retención Infantil (sillita), revisar que el vehículo esté en condiciones para circular y llevar la documentación obligatoria.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.