
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La edición 24° del operativo involucró a provincias de todo el país.
Regionales28/11/2022La subsecretaría de Seguridad y Policía, ambos dependientes de la secretaría de Seguridad, realizaron controles de alcoholemia en diferentes puntos de la provincia. La edición 24° del operativo involucró a provincias de todo el país.
El operativo fue realizado este sábado 26 de noviembre, como parte la edición número 24 de Alcoholemia Federal, iniciativa coordinada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, en conjunto con las provincias y municipios de todo el país.
En la provincia los operativos estuvieron a cargo de la dirección provincial de Seguridad Vial, en coordinación con Policía y las direcciones de tránsito de los municipios de Senillosa, Chos Malal, Centenario y Añelo.
En Argentina, los siniestros viales son la principal causa de muerte en las personas jóvenes, y en al menos uno de cada cuatro siniestros el alcohol está presente. Es por eso que este operativo nacional también busca concientizar a quienes conducen sobre las consecuencias negativas del alcohol al volante.
Al respecto del operativo, el director de Seguridad Vial, Javier Soto Mellado, destacó la continuidad de la iniciativa y aseguró que «la alcoholemia federal es una política pública sostenida que apunta a generar un cambio en las costumbres viales, cuando el control es permanente y visible, los conductores toman conciencia y deciden cuidarse”.
En Senillosa y Chos Malal, no se registraron casos positivos en un total de 70 alcotest realizados.
En cada jornada de prevención se recuerda a las y los conductores las pautas para una conducción responsable, usar siempre cinturón de seguridad, respetar las velocidades máximas, realizar sobrepasos solamente en lugares permitidos, llevar a los niños en su Sistema de Retención Infantil (sillita), revisar que el vehículo esté en condiciones para circular y llevar la documentación obligatoria.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.