
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa a través de su obra social O.S.PE.PRI inicia una campaña de detección temprana de patologías prostáticas. Será para mayores de 45 años y no tendrá costo.
Regionales29/11/2022El Dr. Gustavo Patrizi, asesor médico de la entidad gremial y Ospepri informó que la campaña de detección temprana de cáncer de próstata se realizará en clínicas del sindicato entre el 1 y el 17 de diciembre en centros médicos de Neuquén, Plaza Huincul, Catriel y Rincón de los Sauces.
El médico explicó que el test utiliza la misma técnica que un examen de embarazo pero a través de sangre, luego se hace una determinación visual dando un posterior informe el bioquímico. Sobre esta nueva tecnología precisó que se trata de un test rápido de detección de PSA que es el antígeno prostático específico, una molécula que se libera cuando existen probabilidades de patologías benignas o malignas a nivel de la próstata en el hombre.
"Esta determinación también es en sangre, tiene determinadas condiciones previas las cuales se le informa al afiliado, se hace un turnos vía administrativa programado con médicos – asesores y luego se emite el informe y el reporte para los resultados negativos y positivos" agregó Patrizi y continuó "los positivos se redirigen a un médico urólogo, dado que puede ser patología benigna o maligna. No debe crear ansiedad el resultado de este test rápido".
Cabe destacar que la obra social realizó un relevamiento previo en relación a factores de riesgo de asociados y quienes han desarrollado detección del PSA en sangre. Por turnos o consultas comunicarse al 299 4499333 o bien acercarse a los centros de salud antes mencionados.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.