
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
La Municipalidad de Neuquén restauró y puso en valor “La Calera”, un sitio arqueológico, histórico y cultural en Parque Norte.
Locales19/12/2022El municipio capitalino restauró y puso en valor “La Calera”, un sitio arqueológico, histórico y cultural en Parque Norte. Se trata de un espacio ubicado en el medio de la barda, en un lugar recóndito al que ahora, por un sendero, podrán visitar turistas, vecinos y vecinas y recorrer la flora y fauna nativa además de conocer un poco más sobre los inicios de la ciudad.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, dijo que “pusimos en valor este sitio ubicado en la barda de nuestra ciudad para que las personas puedan conocer sobre la historia de los hornos de cal que funcionaron en Neuquén, y así también sumar un nuevo sendero histórico y cultural a sus clásicas caminatas por el parque”.
Asimismo, explicó que “La calera” es un horno de cal que funcionaba con llama viva para cocinar este material, utilizado principalmente en la construcción y como antiséptico a principios del siglo XX. “En nuestra ciudad las caleras datan de los años 30, cuando las bardas eran un lugar muy alejado y los productores de la zona aprovechaban los recursos de la naturaleza, como la piedra caliza y la vegetación leñosa o jarilla para el fogón, para la producción de cal”, agregó.
Baggio señaló que “seguramente muchas personas que recorren Parque Norte desde hace tiempo han tenido contacto con el horno, algunos la llamaban cueva, otros no sabían muy bien qué era, pero lo cierto es que pudimos recuperar la historia, restaurar el espacio y preservarlo para que más visitantes puedan conocerla”.
El titular del área de Medio Ambiente y Protección Ciudadana contó que habían dos hornos pero uno se desmoronó hace muchos años con los diferentes movimientos de suelo.
Además, agradeció al trabajo de la dirección provincial de Patrimonio Histórico a cargo de la antropóloga Claudia Della Negra “que nos dio una mano importante para buscar toda la información sobre este espacio”.
Por otro lado, en cuanto a las pautas de cuidado para ingresar a este lugar, Baggio señaló que “está todo indicado en el comienzo del sendero que está señalizado con postes pintados de color rojo”.
“Es un circuito de muy baja dificultad, lo puede hacer cualquier persona pero hay que tener cuidado por el lugar”, aclaró a lo que pidió que no ingresen al horno. “Es un lugar histórico que tenemos que cuidar porque hay un trabajo enorme en su construcción”, destacó el subsecretario.
“Parque Norte es una área protegida de las más lindos que tiene la ciudad y a 10 minutos del centro y que tiene en este lugar específico flora y fauna nativa, y todavía queda mucho por descubrir. Además Pocas ciudades en el país tienen un lugar como este”, finalizó Baggio.
El sendero está totalmente señalizado, incluye referencias históricas, datos de interés y recomendaciones para cuidarlo.
Se accede caminando por la intersección de las calles Océano Pacífico y América del Sur, del Barrio Rincón de Emilio. Está abierto todo el año para disfrutar.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.