
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
A través de estos espacios se refuerzan estrategias orientadas a la participación, la integración laboral, el empoderamiento de personas en situaciones de vulnerabilidad por motivos económicos, de violencia de género o por consumos problemáticos de sustancias.
Regionales25/12/2022Durante el transcurso del año, la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, estuvo presente en varios barrios de la ciudad capital a través de los dispositivos de inclusión laboral Mercado en tu Barrio y Mercado de Proximidad.
Mercado en tu Barrio es un programa nacional cuyos dispositivos son coordinados e implementados en la ciudad de Neuquén por la subsecretaría desde 2017 con el objetivo de promover, incluir y convocar a la ciudadanía para facilitar oportunidades y aumentar la integración e inclusión social y económica de emprendedores y emprendedoras de la ciudad.
El dispositivo tuvo una afluencia estimada de 6.000 personas en el Mercado Centro Este y 1.400 en los dispositivos Altos del Limay y Don Bosco III. Participaron nueve emprendedores en cada mercado abarcando una alimentación saludable que incluye los rubros carnes, frutas y verduras, lácteos, frutos secos y productos regionales, pastas, panificados, artículos de limpieza, conservas y plantines-plantas ornamentales.
Por otra parte, la subsecretaría acompañó y asesoró en trámites administrativos y exigencias normativas para habilitar la apertura de Mercados de Proximidad, que tiene como propósito principal la consolidación y fortalecimiento autónomo de mujeres emprendedoras.
El Grupo de Mujeres Emprendedoras dispuso de tres grupos de entre 15 y 18 mujeres cada uno en los barrios Progreso, Toma Esfuerzo y Don Bosco, quienes durante el primer semestre del año recibieron cinco capacitaciones en temáticas de interés y manifestados por ellas, que posibilitaron la instalación de puestos para la venta de distintos productos.
Además, para poder avanzar en una inserción social y laboral, se acompaña la generación de oportunidades de empleo destinadas a colectivos desfavorecidos posibilitando el fortalecimiento y la integración de la persona en su comunidad.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.