
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El dispositivo busca brindar una atención primaria, integral y legal y garantizar el acceso a los derechos, mediante líneas telefónicas o presenciales. Este año se amplió involucrando a distintas instituciones a través de un dispositivo más amplio, El Gobierno con Vos.
Regionales26/12/2022La subsecretaría de Acceso a la Justicia, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, se enfoca en garantizar condiciones de accesibilidad para el cumplimiento de los derechos humanos y el acceso a la justicia para toda la ciudadanía del territorio de la provincia del Neuquén. Entre sus distintas acciones se lleva adelante el dispositivo Punto Accesible.
Su principal objetivo es favorecer la resolución de los problemas de la ciudadanía, dirigido sobre todo a las poblaciones más vulnerables, con el acceso a un lugar donde reciba una atención primaria, integral, y legal y garantizar el acceso a los derechos, mediante líneas telefónicas o presenciales.
El total de llamados a la fecha es de 4.759, de los cuales 1.591 corresponden a 2022. A lo largo del año se han realizado más de 60 Puntos Accesibles en diferentes barrios de la ciudad de Neuquén: Parque Industrial, Villa Ceferino, Islas Malvinas, Toma Esfuerzo, Confluencia, TCI, San Lorenzo Sur, Los Hornitos, Don Bosco 2, Colonia Rural Nueva Esperanza, entre otros.
También han llegado a localidades del interior de la provincia como Centenario, Plottier, Senillosa, Las Coloradas, San Patricio del Chañar, Paso Aguerre, Picún Leufú, El Sauce y Los Catutos.
El Gobierno con Vos
A partir de las diferentes demandas ciudadanas que surgieron de Punto Accesible, se creó El Gobierno con Vos, un dispositivo que fortalece la gestión interinstitucional en territorio y el acceso a la justicia social a partir de políticas públicas que promocionan y defienden los derechos humanos, principalmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.
En el año se realizaron seis ediciones del dispositivo de las cuales cuatro fueron en la capital neuquina y dos en el interior: en Picún Leufú y Las Lajas. De este dispositivo han participado más de 17 instituciones provinciales a lo largo de estas seis ediciones en las que se han resuelto más de mil demandas de los ciudadanos que asistieron al dispositivo.
Se propone un enfoque del Estado que se acerque a la ciudadanía a través del dispositivo, por lo que se lleva adelante un trabajo en conjunto con otros dispositivos como Acortando Caminos, dependiente de la subsecretaría de Discapacidad, y Consultorio Legal, dependiente de la subsecretaria de Acceso a la justicia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.