
Revelan que el clima en las favelas de Brasil supera los 60 grados centígrados
Internacionales07/04/2025Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Dos estudios realizados en Estados Unidos arrojaron que el 12 por ciento de los casos de asma infantil pueden deberse al uso de cocinas de gas en los hogares, porque "es como tener un fumador en casa".
Internacionales13/01/2023Dos estudios realizados en Estados Unidos arrojaron que el 12 por ciento de los casos de asma infantil pueden deberse al uso de cocinas de gas en los hogares, porque "es como tener un fumador en casa", afirmó un informe científico difundido hoy que critica la calidad del aire en la vivienda y desencadenó un arduo debate debido a que en muchos países se fomenta el empleo del mismo como alternativa al carbón y a la leña, de nocividad comprobada.
En Estados Unidos, el 35 por ciento de las cocinas son a gas, frente al 30 por ciento en la Unión Europea, consignó la agencia de noticias AFP.
La primera investigación, publicada en diciembre de 2022 por el International Journal of Environmental Research and Public Health, estimó que un 12,7 por ciento de los casos de asma infantil en Estados Unidos se explican por las emisiones de las cocinas de gas.
"Usar una cocina de gas es como tener en casa a un fumador", afirmó el principal autor de ese informe, Talor Gruenwald.
Realizada por el Rocky Mountain Institute (RMI), la investigación combinó los datos de 41 estudios y del censo de Estados Unidos y se correspondió con otra investigación australiana de 2018, la cual atribuyó un 12,3 por ciento de asma infantil al uso de cocinas de gas.
Según indicaron las asociaciones Clasp, Respire y la Alianza Europea de Salud Pública, en Europa se constataron resultados similares.
La Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) combinó pruebas de laboratorio con simulaciones informáticas y llegó a la misma conclusión: un 12 por ciento de los casos de asma infantil se explica por el uso doméstico del gas.
Ese informe, solicitado por las ONGs, y sin publicar en ninguna revista científica con comité de lectura, evaluó que con las cocinas de gas, el dióxido de nitrógeno (NO2) supera cinco días a la semana los topes fijados por las directivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire.
De acuerdo con la OMS, las concentraciones elevadas de NO2 en las viviendas pueden provocar varios tipos de enfermedades respiratorias, entre ellas asma.
En tanto, el grupo de presión del sector gasífero, AGA, afirmó que tales estudios son "un mero ejercicio matemático de promoción de una causa, sin nada nuevo desde un punto de vista científico".
Por su parte, el director de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, Richard Trumka, anunció que el tema será examinado a nivel oficial.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.