
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se habilitó el funcionamiento de una nueva base operativa para combatir focos ígneos en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Además, el funcionario anunció el emplazamiento de otra base en el Parque Nacional Los Arrayanes.
Regionales18/01/2023El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, inauguró hoy una nueva subcentral de incendios en el Parque Nacional Lanín, en Junín de los Andes, y anunció el emplazamiento de otra base en el Parque Nacional Los Arrayanes, ambos en la provincia de Neuquén, con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Sistema Federal de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona, "con una empresa estatal y neuquina, una obra que tiene un doble significado”, se informó oficialmente.
Esta nueva subcentral se suma a la inaugurada en la localidad neuquina de Aluminé a mediados de mayo de 2021 y la inversión, a cargo de la cartera de Ambiente nacional, es de $ 20 millones de pesos.
"La provincia de Neuquén tiene una gran celeridad para llevar a cabo estas subestaciones. Ya es la segunda inaugurada y la próxima será en el Parque Nacional Los Arrayanes. Sin dudas el camino a transitar es la búsqueda del diálogo, siempre en pos de la equidad, la distribución adecuada, el consenso y reivindicando el rol del Estado. No solamente inaugurando una obra más, sino también haciéndola con una empresa que es estatal, que es neuquina, es una obra que tiene un doble significado”, destacó el titular de la cartera de ambiente nacional.
“Estamos mejorando las condiciones de los combatientes forestales. Nuestra voluntad está en mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado. Hoy falta media sanción en el Congreso y a fin de mes se votará la ley de jubilación anticipada para las y los combatientes de incendios forestales”, agregó Cabandié.
En la nueva subcentral se realizará la atención de las comunicaciones, búsquedas y rescates: la descentralización del sistema de incendios forestales; la coordinación de inmediatez con las autoridades locales e interjurisdiccionales en la medida de su competencia.
Las instalaciones, donde se desempeñarán 15 brigadistas, fueron emplazadas en las inmediaciones del Parque Nacional Lanín, sobre la ruta nacional 40. Cuenta con un edificio de 140 m2 para la subcentral de operaciones del área del ICE (incendios, comunicación y emergencia) y un galpón de 120 m2 para vehículos.
La construcción estuvo a cargo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) S.A. y, para su financiamiento, se articuló con el Banco Argentino de Desarrollo (Bice), indicaron en un comunicado desde el organismo.
En tanto, Cabandié firmó un convenio para la construcción de otra subcentral en el Parque Nacional Los Arrayanes, que demandará una inversión de $ 19 millones de pesos y, también contará con financiamiento del Bice.
De esta manera, el SNMF del Ministerio de Ambiente nacional dispondrá de amplia cobertura territorial para desplegar acciones de prevención, combate y supresión de incendios en el territorio.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.