
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La energía eléctrica y el abastecimiento de agua están resueltos. Están finalizando las tareas en la línea que abastece a Cerro Bayo y se avanza en el enripiado de calles.
Regionales23/08/2019El secretario general y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry aseguró que están normalizados los servicios en Villa La Angostura, luego de los intensos trabajos desplegados por la Provincia en la localidad para paliar las consecuencias del temporal que afectó a la zona. “Hemos recorrido varios sectores donde se realizan trabajos; el servicio eléctrico y de agua están resueltos y la villa está energizada en su totalidad”, indicó.
Precisó que se están finalizando las tareas en la línea que abastece a Cerro Bayo y que avanza el enripiado de calles, “lo que mejora sustancialmente la transitabilidad”.
Dacharry arribó esta esta semana a Villa La Angostura e inició una recorrida junto al secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara y técnicos del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y del Plan del Manejo de Fuego para constatar el funcionamiento de los principales servicios y evaluar la ejecución de obras en la localidad.
Al arribar a la villa, los funcionarios lo hicieron a través de la ruta nacional 40, la que desde el martes se encuentra habilitada en una sola mano luego del despeje del material rocoso, oportunidad en que aprovecharon para interiorizarse de cómo se está llevando adelante el tránsito controlado en ese sector de la vía.
En relación con la ruta nacional 40 -en la ladera de la montaña ubicada a la altura de Brazo Huemul y donde se produjo el derrumbe que cortó la transitabilidad-, Dacharry resaltó la reapertura de la ruta, teniendo en cuenta la posibilidad de recuperar la conectividad terrestre y, además, por la dinámica propia que le da esa vía a la zona.
Por su parte, el intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso, sostuvo que “de a poco y con la apertura de la ruta 40 donde estaba la zona del derrumbe, estamos volviendo a la normalidad respecto al ingreso y egreso tanto de pobladores de Villa La Angostura que se desplazan a Bariloche o a Neuquén, como el movimiento turístico”.
Agregó que “la recorrida de Dacharry, de Jorge Lara y demás funcionarios tiene que ver con los trabajos complementarios a lo que fue la emergencia” y añadió que se continúa con el seguimiento de los trabajos, “con mucha apoyatura de la empresa de energía, EPEN, de las brigadas de Manejo del Fuego, que siguen trabajando en la localidad, y del gobierno provincial”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.