
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La energía eléctrica y el abastecimiento de agua están resueltos. Están finalizando las tareas en la línea que abastece a Cerro Bayo y se avanza en el enripiado de calles.
Regionales23/08/2019El secretario general y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry aseguró que están normalizados los servicios en Villa La Angostura, luego de los intensos trabajos desplegados por la Provincia en la localidad para paliar las consecuencias del temporal que afectó a la zona. “Hemos recorrido varios sectores donde se realizan trabajos; el servicio eléctrico y de agua están resueltos y la villa está energizada en su totalidad”, indicó.
Precisó que se están finalizando las tareas en la línea que abastece a Cerro Bayo y que avanza el enripiado de calles, “lo que mejora sustancialmente la transitabilidad”.
Dacharry arribó esta esta semana a Villa La Angostura e inició una recorrida junto al secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara y técnicos del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y del Plan del Manejo de Fuego para constatar el funcionamiento de los principales servicios y evaluar la ejecución de obras en la localidad.
Al arribar a la villa, los funcionarios lo hicieron a través de la ruta nacional 40, la que desde el martes se encuentra habilitada en una sola mano luego del despeje del material rocoso, oportunidad en que aprovecharon para interiorizarse de cómo se está llevando adelante el tránsito controlado en ese sector de la vía.
En relación con la ruta nacional 40 -en la ladera de la montaña ubicada a la altura de Brazo Huemul y donde se produjo el derrumbe que cortó la transitabilidad-, Dacharry resaltó la reapertura de la ruta, teniendo en cuenta la posibilidad de recuperar la conectividad terrestre y, además, por la dinámica propia que le da esa vía a la zona.
Por su parte, el intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso, sostuvo que “de a poco y con la apertura de la ruta 40 donde estaba la zona del derrumbe, estamos volviendo a la normalidad respecto al ingreso y egreso tanto de pobladores de Villa La Angostura que se desplazan a Bariloche o a Neuquén, como el movimiento turístico”.
Agregó que “la recorrida de Dacharry, de Jorge Lara y demás funcionarios tiene que ver con los trabajos complementarios a lo que fue la emergencia” y añadió que se continúa con el seguimiento de los trabajos, “con mucha apoyatura de la empresa de energía, EPEN, de las brigadas de Manejo del Fuego, que siguen trabajando en la localidad, y del gobierno provincial”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.