
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% en diciembre a precios constantes y finalizó el 2022 con una progresión de 2,3%.
Energía y Minería30/01/2023La producción de la industria manufacturera pyme registró en diciembre una suba de 3,2% interanual y de esta forma a lo largo de 2022 acumuló una mejora de 2,3%, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En diciembre, el uso de la capacidad instalada de las pymes se ubicó en 72,9%, lo que representó un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto de noviembre, en el que se destacó el rubro “Papel e impresiones” (79,1%), mientras que el más bajo fue “Químicos y plásticos” (70,1%).
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME.
De acuerdo al informe de la entidad empresaria, “en diciembre convivieron dos realidades en el mercado. Por un lado, una demanda firme en la mayoría de los sectores, y por otro, subas de costos que afectaron las utilidades junto con faltantes de insumos que alargaron los tiempos de entrega y que redujeron, en algunos casos, la calidad del producto al ser sustituidos por otros de menores prestaciones”.
A nivel sectorial, los mejores resultados se registraron en el rubro de Alimentos y bebidas, con un aumento anual de 6,8% en diciembre y de 3,9% mensual, mientras que el peor desempeño lo tuvo el sector de Textiles e indumentaria, que se retrajo 4,6% anual en ese mes.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.