
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Un requerimiento que la comunidad del barrio Uriburu viene sosteniendo desde hace años está cerca de hacerse realidad.
Regionales31/01/2023La obra de remodelación integral del edificio de la Escuela 225 de Chos Malal, que forma parte del Plan de Infraestructura Escolar 2023, fue licitada y adjudicada a la empresa Comahue, que ya se encuentra en condiciones para comenzar con los trabajos con un plazo de ejecución de un año.
El intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, mantuvo hoy un encuentro con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien dio a conocer que la obra está a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y, atento a que el financiamiento ya se encuentra disponible y la empresa en condiciones de comenzar, destacó la importancia de avanzar con su ejecución.
Esta semana estará llegando a la localidad un equipo del Consejo Provincial de Educación (CPE) para definir, junto con el Distrito Escolar Nº 5, el dispositivo alternativo de presencialidad para la matrícula escolar; mientras que el miércoles estará trabajando en la zona la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, en conjunto con el intendente Gutiérrez.
El proyecto de remodelación integral incluye intervenciones en comedor, cocina y depósito, sanitarios para personas con discapacidad, áreas de gobierno institucional, sala de docentes, depósitos general y de Educación Física, y laboratorio. También se ampliará el SUM y comedor, mientras que en el exterior se prevé la construcción de rampas, área de estacionamiento y un playón deportivo.
Además, se informó que en la localidad avanza la construcción del playón deportivo de la Escuela Nº 254, obra muy esperada por su comunidad educativa, y esta semana se firmará el convenio para la ampliación de la obra de gas del Jardín Nº 16 y la nueva electrificación para el Centro de Formación Profesional Nº 20.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.