
Tras la ofensiva del Gobierno contra la suba de precios, analistas esperan que baje la inflación
NacionalesSi bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
“Los convocados poseen experiencia en incendios forestales. Todos están capacitados y entrenados para combatir este tipo de incendios”, señaló el titular de la Coordinación Única de Operación (CUO) de Bomberos Voluntarios.
NacionalesEl Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está "en alerta amarillo" por los incendios en la Amazonia y se pusieron a disposición "360 bomberos" de los cuales viajarán 20 de las provincias de Córdoba y Santa Fe la semana próxima a esa región del Brasil, afirmó Gustavo Nicola, titular de la Coordinación Única de Operaciones (CUO) de Bomberos Voluntarios.
“Todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está en alerta amarillo y pusimos a disposición 360 bomberos para colaborar en los incendios del Amazonas, de los cuales ya fueron convocados 12 bomberos de Córdoba y ocho Santa Fe”, aseguró Nicola a Télam.
El dirigente puntualizó que el pedido de relevamiento fue por parte de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación a cada provincia y que “minuto a minuto” la lista de bomberos voluntarios para colaborar en Brasil “va aumentado”.
“Son bomberos voluntarios de todo el país, principalmente de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Tucumán. Estamos recibiendo minuto a minuto los nombres de más bomberos disponibles, creo que superaremos los 400”, precisó.
Si bien Nicola afirmó que la cifra de voluntarios ronda los 400 bomberos, el Ministerio de Seguridad de la Nación sólo le solicitó la colaboración de 20 brigadistas en esta primera etapa.
“Los convocados poseen experiencia en incendios forestales. Todos están capacitados y entrenados para combatir este tipo de incendios”, señaló.
El titular del COU indicó que “solamente en Córdoba, son más de 3 mil bomberos voluntarios que tienen experiencia en incendios forestales”, y que “por la demografía de cada provincia, la cantidad se replica en distintas provincias” y dijo que aún no conocen "el día que partirán ni a que zona de Brasil viajarán".
“El destino todavía no lo sabemos. Viajaremos entre mañana y pasado. Estamos preparando la documentación de cada bombero. Hoy se vacunaron contra la rubéola, hepatitis, tétanos y fiebre amarilla, que son las vacunas de rigor para viajar”, indicó.
Al ser consultado sobre las condiciones que afrontarán en el amazonas, Nicola fue cauto y destacó el profesionalismo y la experiencia de todos los bomberos voluntarios que se encuentran en el relevamiento realizado.
“El clima puede complicar un poco porque es cálido, de altas temperaturas, pero todos los bomberos tienen experiencia. Somos conscientes y no mandamos un bombero a morir”, afirmó.
Y agregó: “Lamentablemente no se está enviando toda la ayuda que pusimos a disposición para los incendios del amazonas, ya que sólo va un contingente de 20 bomberos”.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.