Perczyk firmó convenios con cuatro provincias para que más escuelas primarias sumen horas de clase

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó con las provincias de Mendoza, Corrientes, Río Negro y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, convenios complementarios para que amplíen la cantidad de escuelas primarias de gestión estatal que extienden el horario de clase.

Regionales11/02/2023
Perczyk

Perczyk firmó los acuerdos con las y los ministros de Educación de esas provincias, en el marco del Programa que impulsa el Gobierno nacional para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora más de clase por día o pasen a jornada extendida.

En Río Negro, a partir de la firma de estos convenios, al inicio del ciclo escolar 2023, las 161 escuelas de gestión estatal de la provincia que tenían jornada simple pasarán a tener, como mínimo, 25 horas semanales.

En Corrientes, un total de 286 escuelas primarias de gestión estatal de la provincia que hasta hoy solo tenían 4 horas de clase pasarán a tener una hora adicional para alcanzar el mínimo de 25 horas a la semana.

En tanto, en Mendoza un total de 174 escuelas pasarán a tener jornada completa, mientras que en Tierra del Fuego 42 escuelas sumarán una hora más de clase por día.

Perczyk agradeció “el compromiso de las provincias para incorporar más escuelas que garanticen 25 horas de clase por semana” y precisó que “esa hora más por día significa agregar 38 días más de clase al ciclo lectivo”.

“La decisión de sumar más horas y días de clase fue una política pública de nuestro gobierno que se impulsó y acordó con las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación”, resaltó el Ministro de Educación y detalló que esa hora más “está destinada a reforzar el aprendizaje en Lengua y Matemática”.

Hasta el momento, 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires adhirieron al programa por el cual el Ministerio de Educación aporta hasta el 80% del aumento del salario que corresponde a las y los docentes por la extensión de la jornada laboral.

Te puede interesar
Lo más visto
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.