
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó con las provincias de Mendoza, Corrientes, Río Negro y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, convenios complementarios para que amplíen la cantidad de escuelas primarias de gestión estatal que extienden el horario de clase.
Regionales11/02/2023Perczyk firmó los acuerdos con las y los ministros de Educación de esas provincias, en el marco del Programa que impulsa el Gobierno nacional para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora más de clase por día o pasen a jornada extendida.
En Río Negro, a partir de la firma de estos convenios, al inicio del ciclo escolar 2023, las 161 escuelas de gestión estatal de la provincia que tenían jornada simple pasarán a tener, como mínimo, 25 horas semanales.
En Corrientes, un total de 286 escuelas primarias de gestión estatal de la provincia que hasta hoy solo tenían 4 horas de clase pasarán a tener una hora adicional para alcanzar el mínimo de 25 horas a la semana.
En tanto, en Mendoza un total de 174 escuelas pasarán a tener jornada completa, mientras que en Tierra del Fuego 42 escuelas sumarán una hora más de clase por día.
Perczyk agradeció “el compromiso de las provincias para incorporar más escuelas que garanticen 25 horas de clase por semana” y precisó que “esa hora más por día significa agregar 38 días más de clase al ciclo lectivo”.
“La decisión de sumar más horas y días de clase fue una política pública de nuestro gobierno que se impulsó y acordó con las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación”, resaltó el Ministro de Educación y detalló que esa hora más “está destinada a reforzar el aprendizaje en Lengua y Matemática”.
Hasta el momento, 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires adhirieron al programa por el cual el Ministerio de Educación aporta hasta el 80% del aumento del salario que corresponde a las y los docentes por la extensión de la jornada laboral.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.