
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
La comisión directiva del Ente Patagonia Argentina mantuvo una reunión para continuar delineando la acción internacional que se llevará a cabo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística. La agenda incluye un viaje a tres ciudades del país del norte.
Turismo22/02/2023A través de una reunión y como parte de la estrategia de promoción turística en el mercado internacional, el Ente de Turismo de Patagonia concretará una gira comercial y promocional (road show) en Estados Unidos a fines de abril.
La iniciativa se realizará junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) y apunta a dar a conocer ante operadores mayoristas las propuestas patagónicas a fin de incentivar este mercado debido al gran potencial e interés que ofrece el sur argentino.
“Tenemos gran expectativa por lo que se puede llegar a generar a partir de esta acción” manifestó el Presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, Pablo Godoy.
“La idea es arribar con una comitiva pública y privada de todas las provincias de la Patagonia y realizar una gira por tres ciudades donde realizaremos presentaciones de nuestra oferta turística, encuentros comerciales y acciones con prensa especializada” añadió.
Durante la reunión, también se acordó realizar en el mes de marzo el recambio anual de autoridades donde estará asumiendo la presidencia la Provincia de Río Negro, tal como estipula el estatuto del organismo regional.
Del encuentro sobre la gira comercial participaron el Presidente del Ente Patagonia y Secretario de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Pablo Godoy; la Secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero; el Ministro de Turismo y Deporte de la provincia de Río Negro, Diego Cannestraci; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el Subsecretario de Turismo de la provincia del Neuquén, Hernán Santarelli; y la Directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.