
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Fue mediante el programa de verano en Arte y Oficios 2023, el primero que se realiza en época estival en la ciudad de Neuquén. Este mes comenzarán los cursos anuales en toda la provincia.
Regionales10/03/2023El ministerio de Desarrollo Social y Trabajo llevó adelante, en el Espacio DUAM, el acto de colación y entrega de certificados a aquellas personas que durante los meses de enero a marzo adquirieron herramientas de conocimiento para su desarrollo laboral y personal mediante el programa de verano en Arte y Oficios.
El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social y Trabajo, Germán Chapino, acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferrareso; la intendenta de Neuquén a cargo Isabel Mosna; la subsecretaria de Desarrollo Social, Sandra Ruiz y la directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Claudia Urrea.
En la apertura Chapino recalcó el trabajo de las y los capacitadores al enunciar: “ustedes son los artífices de todo esto. Agradezco a las comisiones vecinales que estuvieron a disposición y las autoridades de provincia y municipio por seguir apostando a estos programas”. Informó que a mediados de marzo comenzarán los cursos anuales en toda la provincia. “Sigamos capacitándonos que es lo que Neuquén necesita” concluyó.
Por su parte, la subsecretaria Sandra Ruiz destacó “el fin de esta gestión es estar cerca de la gente y siempre presente. Felicito a todas y todos los egresados por este gran logro y mi agradecimiento a las y los capacitadores por su esfuerzo y compromiso”
Si bien Arte y Oficios es un programa establecido dentro de la oferta gratuita de formación del gobierno de la provincia, es la primera vez que se realiza durante la etapa estival, resultando un éxito contundente debido a la cantidad de personas formadas como por la amplia oferta de capacitación.
En este sentido, Claudia Urrea resaltó el trabajo realizado. “Fue un gran desafío plantear los talleres en época de verano y lograr que más de 1.700 de las 2.100 personas capacitadas sean mujeres. Agradezco a las y los presentes elegir estos cursos que tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de cada familia”, expresó.
En esta oportunidad, la población destinataria fueron residentes de la capital neuquina, que accedieron a 32 talleres que incluyen construcción en seco, cosmética capilar, instalación de aire acondicionado y sastrería de alta costura para damas. El amplio alcance territorial se logró mediante el trabajo mancomunado con las comisiones vecinales, que brindaron los espacios para llevar adelante las clases en 21 barrios de Neuquén Capital. Asimismo, se sortearon entre los participantes insumos y elementos de trabajo.
El programa continuará durante todo el año, estipulando el comienzo de un nuevo semestre a fines de marzo y ampliándose al interior de la provincia con instancias especiales.
A través de esta iniciativa se fortalece la economía regional mediante la oferta de mano de obra capacitada, promoviendo además el emprendedurismo. Durante 2022 se capacitaron más de 15.000.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.