
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
La competencia Internacional de Para Atletismo continúa la línea de posicionamiento de Neuquén en la organización de eventos internacionales. En este caso, Neuquén será pionera en el desarrollo de este tipo de torneos.
Regionales20/03/2023Este fin de semana pasado, 18 y 19 de marzo, se llevó adelante el VI Open Internacional de Atletismo Adaptado en la ciudad Deportiva y Cultural de Neuquén, con la presencia de más de 224 deportistas y entrenadores.
Este torneo, organizado por la Asociación Civil Derribando Barreras Neuquén, en conjunto con la Federación Atlética Neuquina, el Comité Paralímpico Argentino (Copar), y el apoyo del ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, es la antesala clasificatoria para obtener marcas para el Mundial de París, Francia en julio de este año, y también, servirá a los atletas de Selección Argentina como preparación para los Para Panamericanos a realizarse en Santiago de Chile en octubre.
La actividad contó con el acompañamiento de la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriela Dupén, quien expresó que “estamos muy contentos de participar en este evento tan emotivo y tan comprometido con el turismo en toda la provincia del Neuquén”.
Asimismo, indicó que “la idea es que trabajemos juntos desde la asociación civil Derribando Barreras, con el ministerio de Turismo, con la subsecretaría de Discapacidad y desde todos los espacios del gobierno provincial para que verdaderamente Neuquén, y cada uno de los destinos maravillosos que tenemos en esta provincia, se conviertan en destinos turísticos accesibles e inclusivos. Y en eso estamos trabajando, es un compromiso asumido por nuestro ministro, Sandro Badilla y estamos dando pasos firmes y seguros, de que va a ser una maravillosa experiencia para todos”.
En tanto, la organizadora e integrante de la asociación civil Derribando Barreras, Brenda Bilurón, explicó que “del torneo participaron federaciones que agrupan a las diferentes discapacidades, motriz, intelectual y de ciegos y disminuidas visuales”. Agregó que “es un torneo que posiciona a nuestras atletas en el lema ‘Yo Puedo’, que siempre pregonamos para el deporte con discapacidad y los que pueden lograr cuando se lo proponen. Estamos en una ciudad y una provincia donde la revolución deportiva, cultural y turística son pilares fundamentales; y donde hemos sido pioneros en competencias de índole provincial, nacional e internacional de carácter mundial”.
También, puntualizó que esta es una “enorme oportunidad de instalar el “Open COPAR Internacional de la Patagonia de Para atletismo” en el calendario del Comité Paralímpico Argentino.
La competencia Internacional de Para Atletismo continúa la línea de posicionamiento de Neuquén en la organización de eventos internacionales, en este caso Neuquén será pionera en el desarrollo de este tipo de torneos. Se espera la llegada de deportistas de todo el país, y países vecinos como Chile y Uruguay.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.